En este momento estás viendo Logos de Fotografos en los que inspirarte

Logos de Fotografos en los que inspirarte

El post de hoy se va a basar en un gran listado de logos de fotografos que te servirán como fuente de inspiración a la hora de crear tu propio logo de fotografía.

Antes de empezar quiero dejar claro que no se trata de un listado de los mejores logos de fotógrafos sino que es un recopilatorio a modo de inspiración de algunos de los cientos de buenos logos para fotógrafos que existen actualmente en el sector.

Logotipos Fotografía

Antes de empezar, quiero indicarte que voy a dividir los logos para fotógrafos en varias secciones según su temática.

Y que no voy a incluir en este listado logos de empresas de fotografía puesto que me voy a centrar únicamente en logos de fotografos profesionales que tienen su propia web y marca.

¡Por cierto!
Recordarte que soy diseñador web especializado en el diseño web y marca personal.

Así que si te dedicas a esta preciosa profesión quizá estés pensando en rediseñar o crear una web y una marca profesional que te haga destacar frente a tu competencia.

Si es así, te animo a echar un vistazo a mis servicios de diseño web y diseño de marca.

Logos para Fotógrafos de Boda

Estos son algunos ejemplos de logos de fotógrafos profesionales especializados en bodas.

Como puedes ver, apenas tienen nada en común salvo el color negro. Cada logotipo es distinto porque cada fotógrafo también lo es.

Tu logo tiene que representarte tanto a tí como profesional como a tus valores, forma de trabajar, estilo fotográfico, etc.

Y Logo y Marca tienen que representar tu estilo y forma de trabajar como Fotógrafo Profesional. Clic para tuitear

1. Víctor Lax

logos de fotografos profesionales victor lax

2. Fran Russo

logos de fotografos profesionales fran russo

3. Volvoreta

logos de fotografos profesionales volvoreta

4. People Producciones

logos de fotografos profesionales people producciones

5. Pedro Talens

logos de fotografos profesionales pedro talens

6. Elena Bau

logos de fotografos profesionales elena bau

7. Ona Weddings Fotografía

logos de fotografos profesionales ona weddings

Logos de Videógrafos de Boda

No quiero centrarme únicamente en logos de fotografos. Así que ahora van algunos ejemplos de logotipos de videógrafos de bodas. Como puedes ver, cada diseño es único y especial.

Pese a dedicarse a la misma especialidad, tiene logotipos muy distintos que representan a marcas muy distintas.

1. Dos de Vídeo

logos de videografos profesionales dos de video

2. Cuéntame una Boda

logos de videografos profesionales cuentame una boda

3. Videography Bodas

logos de videografos profesionales

4. All you need is Love

logos de videografos profesionales all you need is love

5. Marmellata Films

logos de videografos profesionales marmellata films

6. Clic and Rec

logos de videografos profesionales clic and rec

Logo de Fotografía Infantil

Y por último estos logos de fotografos infantiles.

Como ves, el estilo es totalmente distinto al resto de especialidades. Predominan el uso de tipografías lettering y colores pastel. Muy acorde a la temática infantil y bebés en la que se han especializado estos fotógrafos.

1. Paloma de los Ríos

logos de fotografos profesionales infantiles

2. Rose Solanillos

logos de fotografos profesionales infantil

3. Rebeca Canalda

logos de fotografos profesionales bebé e infantil

4. Estefanía Abad

logos de fotografos profesionales familia y bebés

5. Aisa Baby

logos de fotografos profesionales

6. Gris Medio Fotografía

logos de fotografos profesionales bebés

7. Arancha Benedí

logos de fotografos profesionales niño

8. Ana Cruz

logos de fotografos profesionales ana cruz

 

Nombres para Fotógrafos y cómo elegirlos

No quisiera terminar este post sin indicarte una serie de consejos o pautas que podrías seguir a la hora de elegir tu nombre comercial como fotógrafo profesional.

Si aún no tienes nombre, intenta tener en cuenta estos consejos:

  • Que sea fácil de recordar: cuanto más sencillo y corto sea, más fácil de recordar.
  • Que sea fácil de pronunciar: que no resulte un trabalenguas y resulte de difícil pronunciación.
  • Que no sea malsonante: Que no parezca una palabrota o un insulto. Comprueba que tu dominio no suena mal en otros idiomas. Acuérdate de lo que le pasó al Mitsubishi Pajero que tuvieron que cambiarle el nombre en toda latino América y España por Mitsubishi Montero 😉
  • Que sea fácil de escribir: que sea sencillo de escribir y no de lugar a errores. Evita que contenga preposiciones¡, ni guiones, ni números y también los caracteres especiales, guiones, guiones bajos, números, acentos y la letra ñ (ya que es muy problemática ya que algunos servidores no la soportan)
  • Que pueda convertirse en el día de mañana en una marca: si quieres puedes ir más allá y pensar en el futuro nombre de tu marca comercial.
  • Que no se confunda con otros dominios ya existentes: y así evitar problemas legales. Así que no llames a tu web cocacolo.com ó niki.com
  • Que no sea muy largo: evita en la medida de lo posible que el dominio sea muy largo y que exceda de 15 letras. Los dominios largos te afectarán negativamente a la hora de escribirlo en tus comunicaciones y hará que tus enlaces sean demasiado largos e incluso que se corten.
  • Comprueba la disponibilidad del nombre en las redes sociales: importante no olvidar que el nombre debe estar libre en las redes sociales que vas a utilizar en el futuro.
  • Comprueba la disponibilidad del domino: no te encariñes mucho con un dominio sin antes comprobar que ese dominio está libre y no está siendo utilizado por otra persona. Para ello yo utilizo el proveedor Namecheap.

¿Qué es el nombre de dominio?

El nombre de dominio es el nombre que va a tener tu futura página web. Por ejemplo mi web tiene como nombre de dominio: jorgecobos.com

Pensarás que a priori puede parecer una decisión sencilla; y realmente lo es si se tienen en cuenta varias consideraciones. Pero no debes tomarla a la ligera ya que es vital y puede marcar el futuro de tu web.

Si quieres acertar con la elección de tu nombre de dominio, sigue leyendo.

A la hora de elegir tu dominio tienes 4 opciones diferentes.

Logos de Fotógrafos Profesionales y nombres de Dominio

A la hora de elegir tu nombre de dominio, es vital que concuerde con tu logotipo como fotógrafo profesional. Debes saber que tienes 4 opciones diferentes.

Marca Personal

Esta es la opción que siempre recomiendo cuando algún cliente me pregunta ya que te aporta transparencia y te acerca a tu lector.

Si eres un fotógrafo profesional y quieres reforzar y potenciar tu marca personal como fotógrafo, mi consejo es que escojas este tipo de dominios.

En este caso, tu dominio sería tu nombre ó tu nombre y apellido (tunombreyapellido.com). Por ejemplo en mi caso, mi dominio es: jorgecobos.com

La ventaja de elegir tu nombre como marca personal en el dominio es que si te dedicas a profesiones en constante evolución, como puede ser la mía por ejemplo, te permite poder pivotar hacia diferentes temáticas o especialidades relacionadas.

En el caso de la fotografía pasa igual, puede que al principio de tu carrera te especialices en fotografía infantil pero que al cabo de unos años quieras pivotar hacia la fotografía de bodas. Al tener un nombre de dominio del tipo “marca personal”con tunombreyapellido.com, no tendrás problemas. Tu nombre de dominio no te limitará y tu marca personal te acompañará siempre a lo largo de tu carrera idependientemente de la especialidad o el área al que te quieras dedicar.

Pero si tu nombre de dominio es cobosfotógrafoinfantil.com y después quieres pivotar hacia la fotografía de bodas, no tendría sentido seguir teniendo ese dominio y tendrías que cambiarlo con las desventajas que esto ocasionaría sobre tu web.

Branding de Empresa

Este tipo de dominio consiste en asignar el nombre de tu empresa al dominio. Si ya tienes un negocio offline, puedes aplicar ese mismo nombre al dominio de tu web.

Por ejemplo, si tu empresa de fotografía se llama Cobos Fotografía, tu dominio podría ser: cobosfotografía.com

Aprovecho para comentar que uno de los errores más comunes al elegir un nombre de dominio es tratar hacerse pasar por un gran estudio de fotografía para aparentar ser más grandes cuando en realidad es una única persona la que está al frente de todo el negocio.

A día de hoy, no es nada recomendable ni necesario hacer eso. Es mejor que apuestes por tu marca personal y por un nombre de dominio que sea tu nombre.

Piensa que tus clientes buscan una solución, no un a empresa. Y que va a contratar a un fotógrafo, no a una empresa. Vana contratar a Pepito Pérez el fotógrafo especializado en fotografía infantil porque les encantan tus fotos y tu forma de trabajar.

Creativo

Si eres un fotógrafo muy creativo y te gustaría tener un dominio inventado aunque no tenga nada que ver con la fotografía, adelante!

En Internet no hay normas limitantes. Puedes elegir el domino: DisparandoenMint.com ó azulceleste.com

Pero ten en cuenta que lo más importante es que el dominio sea sencillo, que no cueste trabajo recordarlo o pronunciarlo.

Palabra clave

Esta opción consiste en asiganr el nombre de dominio de tu web a una palabra clave que sea relevante para tu negocio de fotografía. Por ejemplo, si te dedicas a la fotografía culinaria y vives en Madrid, tu nombre de dominio podría ser fotógrafoculinariomadrid.com

De esta forma te estarías posicionando para esas palabras clave: fotógrafo + culinario + Madrid.

Esto hace años Google lo valoraba mucho pero a día de hoy ha ido perdiendo fuerza. Aunque puede ser una opción muy válida para ti. Pero también ten en cuenta que ese nombre de dominio te va a atar mucho a un nicho de mercado en concreto, no te permite pivotar como en el caso de la marca personal.

Ya hemos llegado al final del post. Y quiero aprovechar para recordarte que si eres un fotógrafo tanto si eres profesional como si te estás iniciando en esta profesión, puedo ayudarte en la creación tanto de tu página web como de tu logo de fotógrafo profesional.

Te animo a que eches un vistazo a mis Servicios de Diseño Web y Diseño de Logotipo.

¿Qué te ha parecido el listado de logos de fotografos? ¿Qué logo de fotógrafo te ha gustado más?

¿Echas en falta algún logotipo que merezca ser incluido en este selecto listado? Quizá sea el tuyo así que házmelo saber a través de los comentarios. ¡Te lo agradeceré!

Un saludo, Jorge Cobos.

JorgeCobos

Soy un Diseñador Gráfico y Web que ayuda a Emprendedores a tener una Web altamente Atractiva, Segura, Rápida, Flexible y Optimizada para la Venta. Apúntate a mi lista y recibe mi ebook "Las 3 claves para cautivar a nuevos clientes en tu web". >>DESCARGALO GRATIS AQUÍ

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Raquel

    Hola mi nombre es Raquel fotógrafa profesional de hace mas de 25 años, ademas soy diseñadora web y diseñadora grafica, acabo de encontrar tu web por casulidad, y me ha gustado mucho, lo que me ha sorprendido es que no se enfoque el porque del isotipo, muchas veces la sencillez de la tipografia, marca la diferencia, encantada de conocer tu web y blog.

    1. JorgeCobos

      Hola Raquel,
      cierto, muchas veces la simplicidad de una buena tipografía es más que suficiente para marcar la diferencia. Espero que te guste el blog y que vuelvas 😉
      Un saludo!

Deja una respuesta

Responsable » Jorge Cobos González (servidor)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de jorgecobos.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional »Puedes consultar información adicional y sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.