En este momento estás viendo Cómo tirar fotos para ecommerce

Cómo tirar fotos para ecommerce

En este artículo te enseñaré cómo tirar fotos para ecommerce. Te enseñaré los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de hacer unas buenas fotos para ecommerce. Con ello aumentarás considerablemente las posibilidades de multiplicar las conversiones de tu tienda online.

Durante estos últimos años he tenido la oportunidad de diseñar varios ecommerce.

He montado tiendas de comercio electrónico para clientes de diversos sectores como suplementación deportiva, dietética, maquinaria para oficinas, etc.

Me he encargado de todo el proceso; desde la planificación de las categorías, pasando por la redacción de textos, elección de colores y logotipo corporativo y finalizando por la realización, selección y retoque de fotografías de producto.

Si algo tengo claro después de haber realizado varias tiendas online es la gran importancia que tienen las fotos de los productos. Unas buenas fotografías de producto pueden suponer en gran parte el vender o no vender.

 

 

La importancia de unas buenas fotos para Ecommerce

En Internet, una de las grandes limitaciones de todos los compradores es la imposibilidad de tener contacto directo con el producto que le interesa comprar.

No podemos tocar, ni oler el producto, no podemos comprobar su calidad, su composición, su tacto y textura.

Por eso, en comercio electrónico es de vital importancia unas buenas fotos de producto.

Gracias a unas buenas fotos, podremos paliar esos inconvenientes de Internet.

Cuanto mejor sea la foto del producto, mejor idea se puede hacer el cliente del producto que quiere comprar.

Además, no debemos conformarnos con una sola foto por producto sino que cuantas más fotos le proporcionemos al usuario, mucho mejor.

Voy a hacer una prueba para demostrarte la importancia de una buena foto para ecommerce.
De estos 2 productos de la foto, ¿con cuál te quedarías?¿Cuál comprarías?

Creo que ha quedado claro, ¿verdad? 😀

 

Requisitos de una buena foto de producto:

Gran Calidad: buena resolución, como mínimo para web se requieren 72 ppp (pixels por pulgada)
Buen tamaño: el tamaño de la foto tiene que ser lo suficientemente grande como para agrandar la foto sin que sufra demormación y se pixele.
Ligeras de tamaño: una buena foto no puede pesar mucho, es decir, no debe ocupar más que unos pocos kilobites. Si pesan mucho son más difíciles de administrar.
Buena iluminación: las fotos tienen que estar perfectamente iluminadas. Sin crear sombras extrañas ni demasiado marcadas.
Correctamente enfocadas: ni que decir tiene que las fotos no pueden estar desenfocadas porque sería desagradable de ver y perdería toda su funcionalidad.
Buena composición y encuadre: si además de todo lo anterior le acompañamos de un buen encuadre y composición, tenemos la foto perfecta de producto.

 

 

Tips para tirar fotos para ecommerce:

 

1. Apaga el flash:
La luz del flash de la cámara es una luz muy directa y dura que puede ocasionar deslumbramiento y hacer que la imagen parezca de aficionados.

Es preferible disparar fotos durante el día, con luz natural en días y lugares con mucha luz. Puedes colocarte junto a una ventana.


2. Fondo blanco:
Es preferible el uso de un fondo blanco para tus fotos de productos ya que crea un foco en el producto en sí.

El producto resalta sin ninguna distracción o elementos que puedan distraer.

Además, de cara a los diseñadores y fotógrafos, es mucho más fácil a la hora de recortar o siluetear las fotos para quitarles el fondo en post-producción 😉

Generalmente se emplean mesas de fondo infinito. Para crear un fondo infinito, puedes colocar un trozo de tela o papel blanco y doblarla para crear una curva.

Recuerdo haber hecho miles de fotos de productos para ecommerce. Y recuerdo que en una ocasión tuve que hacer frente a un catálogo de miles de referencias de las que no había foto de producto facilitada por el fabricante por lo que tuve que hacerlas todas yo mismo.

Para ello me había fabricado una especie de mesa sin fondo sobre un carro de la compra. Iba por los pasillos del almacén fotografiando producto a producto. Fue un trabajo de chinos pero a posteriori fue todo un acierto porque la tienda online ganó en calidad y singularidad.

 

tirar-fotos-ecommerce

3. Mostrar el producto:
Si quieres, puedes mostrar a tus clientes cómo se puede utilizar el producto que estás fotografiando. Por ejemplo, si el producto es un reloj, puedes fotografiar a un modelo que lleva puesto el reloj en su muñeca.

Si estás vendiendo decoración, muestra una foto de ambiente familiar con todos los muebles, etc.

 

4. Utiliza un trípode y temporizador
Al tomar una foto, a veces el movimiento de las manos puede dejarla borrosa. Para que esto no suceda, utiliza siempre el trípode y ajusta el temporizador.
Pero si aún así la foto te sale borrosa, puedes aprender a mejorar fotos borrosas para tu ecommerce o blog.

De esta forma evitarás la vibración causada por la mano al presionar el obturador.

 

5. Crea tu propio mini estudio casero:

Para hacer las fotografías perfectas puedes configurar tu propio estudio casero. Es muy fácil de hacer.

Necesitarás luces fluorescentes, una caja de cartón, 2 pies TNT blanco, dos hojas de GOMA EVA para el fondo sin fin y una pequeña botella de pegamento blanco común.

La caja de cartón debe ser recortada en los laterales formando “ventanas” y estas paredes superior y laterales deben ser filtrado a la luz de entrada. Pueden estar recubiertos con una doble capa de TNT blanco.

En el punto donde el producto va a ser fotografiado se coloca EVA con el propósito de crear profundidad infinita.

 

Normalmente las primeras fotos del principio no te saldrán perfectas pero no te preocupes. Sigue ensayando y poco a poco te irán saliendo mejor.

Espero que te haya resultado de ayuda la entrada de hoy. Si tienes cualquier duda, ya sabes, comentarios en la parte de abajo. ¡Un saludo! 😀

JorgeCobos

Soy un Diseñador Gráfico y Web que ayuda a Emprendedores a tener una Web altamente Atractiva, Segura, Rápida, Flexible y Optimizada para la Venta. Apúntate a mi lista y recibe mi ebook "Las 3 claves para cautivar a nuevos clientes en tu web". >>DESCARGALO GRATIS AQUÍ

Deja una respuesta

Responsable » Jorge Cobos González (servidor)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de jorgecobos.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional »Puedes consultar información adicional y sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.