En este momento estás viendo El Mejor Hosting WordPress

El Mejor Hosting WordPress

Si ya has leído alguno de mis post anteriores sobre hospedajes, sabrás de la importancia de contar con el mejor Hosting WordPress del mercado.
Te quiero explicar con más detalle algunos aspectos que debes de tener en cuenta a la hora de buscar y decantarte finalmente por un proveedor de hosting u otro.
Pero antes de nada, para los más rezagados, explicaré brevemente qué es eso de un hosting.

 

¿Qué es un Hosting y para qué sirve?

Hosting en inglés significa Alojamiento.
Todas las páginas web que ves por Internet, absolutamente todas, están “guardadas” o alojadas en un servidor o hosting.
Los hosting pueden ser de pago (pagas por tener espacio web) o gratuitos (es decir, que alguien ofrece parte de su hosting gratis)
Ese hosting no es más que un gran ordenador donde se guardan generalmente cientos de webs.
Además, existen varios tipos de hosting: compartido, gratuito, VPS, dedicado, en la nube, etc.
Todo esto te lo explico de forma más detallada en la entrada comparativa de hosting.
Si te dedicas profesionalmente a crear webs o gestionar blogs, generalmente se suele contratar un hosting multidomino.

alojamiento wordpress

Importancia de un buen hosting

Es importante que entiendas que si quieres tomarte en serio tu blog o tu web, no debes escatimar en un buen proveedor de hosting como Webempresa. No es el mejor lugar para ser rácanos.
Para que te hagas una idea. Un hosting es como un coche.
Un hosting de mala calidad sería como un 600. Claro que puedes circular con un 600 por la carretera, pero irás muy despacio y todos los coches te adelantarán. Sin embargo, un hosting de calidad es como un coche de alta gama. No tendrás problemas de velocidad y nunca te dejará tirado o colgado. Te aseguras que tienes tu blog a buen recaudo.
Un secreto: a Google le gustan las webs que están alojadas en hostings de calidad.

Requisitos de un buen Hosting

Según mi propia experiencia contratando hosting (más de 4 veces), me atrevo a recomendarte algunos consejos y advertirte de algunos aspectos o requisitos en los que debes fijarte bien a la hora de contratar un hosting.

– Soporte de PHP y MySQL: WordPress está desarrollado con el lenguaje de programación PHP y usa la base de datos MySQL. El proveedor que elijas tiene que soportar ambas cosas y, además, en las versiones correctas.

– Espacio web: para un blog que empieza, con 500 Mb de espacio sería suficiente.

– Trasferencia Mensual: para un blog que empieza, con 5 Gb de trasferencia sería suficiente.

– Herramienta de Administración: depende mucho del proveedor de hosting. Pueden emplear un desarrollo propio o usar uno de terceros como puede ser CPanel.

– Soporte Online Rápido: esto es vital. Si tienes algún problema como caídas, querrás que te lo solucionen rápido y que no tarden días. Buscan un hosting con soporte como chat online, teléfono de contacto, tickets de incidencias, etc.
Además, sólo contrataría proveedores con opción de devolución del dinero para poder probar  el soporte (aunque no lo necesites realmente en ese momento) y tener sensaciones de cómo funciona

– Tiempos de respuesta: Un buen tiempo de respuesta no debería exceder los dos segundos puesto que con tiempos mayores subirá el porcentaje de visitas que abandonan el blog. Puedes medir la velocidad de carga de tu web con la herramienta online pingdom.

– Precio Asequible: Un techo en el precio de unos 20 € + IVA. Si es más caro, nos merecería la pena contratar un VPS o uno dedicado.

– Bases de Datos. Debes poder tener al menos un par de bases de datos. Si el hosting es multidominio, debería tener al menos tantas como nº de dominios. Aunque a veces necesitemos varias bases de datos para un solo dominio.

¿Cuál es el mejor Hosting WordPress para mí?

No hay una respuesta correcta sobre cuál es mejor hosting del mercado.
No la hay porque depende de muchas variables como:
– Dinero con el que se cuenta: siempre he dicho que si quieres emprender, necesitas invertir.
– Características del usuario que contrata: usuario experto o principiante. No necesitan el mismo hosting un experto en web que un “amateur”
– Necesidades de cada proyecto web: blog avanzado o blog en sus inicios.
– Fama o Reputación de los Proveedores: hay algunos proveedores de hosting como Webempresa que cuenta con muy buena fama porque llevan muchos años ofreciendo un servicio de calidad.

En resumen: yo contrataría el mejor hosting que tu presupuesto te permita. No hay que ser rácanos en este sentido porque una web lenta o que da errores jamás va a triunfar. Los usuarios se irán y no volverán nunca. Te la juegas en unos pocos segundos.

Lo que sí que puedo hacer es recomendarte el Hosting que yo empleo para mis proyectos.

Se llama: WEBEMPRESA
Además, tienes el 25% de Descuento con el código: hosting25
Llevo ya unos cuantos meses con ellos y por ahora todo va como la seda. No tengo queja alguna.

Espero que te haya servido de ayuda la entrada de hoy. Si tienes cualquier duda, ya sabes. Puedes escribirme un comentario o un formulario de contacto.
¡Un saludo y hasta la próxima!

JorgeCobos

Soy un Diseñador Gráfico y Web que ayuda a Emprendedores a tener una Web altamente Atractiva, Segura, Rápida, Flexible y Optimizada para la Venta. Apúntate a mi lista y recibe mi ebook "Las 3 claves para cautivar a nuevos clientes en tu web". >>DESCARGALO GRATIS AQUÍ

Deja una respuesta

Responsable » Jorge Cobos González (servidor)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de jorgecobos.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional »Puedes consultar información adicional y sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.