Hoy te quiero explicar muchas cosas sobre el gestor de contenidos wordpress y de por qué WordPress se ha llegado a convertir en el CMS más popular de Internet y el más usado por la mayoría de blogs.
Además, te explicaré las diferencias entre una página web estática y una página web dinámica desarrollada a través de un gestor de contenidos web.
¿Qué es un gestor de contenido?
Un gestor de contenido o comúnmente conocido por sus siglas en Inglés CMS (Content Management System) es un programa informático que permite crear y administrar contenidos (principalmente páginas web) por parte de los administradores, desarrolladores, editores, colaboradores y demás usuarios que tiene una página web.
Un gestor de contenidos consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido de la web. Este sistema permite manejar de manera totalmente independiente el contenido por una parte (es decir, lo que es el texto) y el diseño por otra (es decir, todos los aspectos visuales de la web como colores, tigrafias, tamaños…).
Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio web sin tener que darle formato a cada contenido de nuevo que vayamos creando. Además, WordPress permite la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores (ideal para sitios web con muchos colaboradores)
Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al sistema y otro de nivel superior (moderador o administrador) que permite que estos contenidos sean visibles a todo el público (los aprueba). Es el formato típico de blogs en forma de revista.
Existen varios gestores de contenido en el mercado. Los más conocidos son Jommla, Magento y WordPress.
¿El por qué del éxito de WordPress como Gestor de Contenidos?
WordPress es un sistema de gestión de contenidos o CMS que nos permite la creación de cualquier tipo de página web o proyecto web; ya sea corporativa, de empresa, blog, portal, etc.
Aunque con el paso del tiempo, se ha popularizado su uso principalmente para la creación de blogs (páginas web que tienen una estructura cronológica y que se suelen actualizar regularmente)
Una de las características más importantes de WordPress y por lo que se ha hecho muy conocido es que se trata de un software libre. Esto significa que cualquiera puede basar su proyecto web partiendo de la estructura libre que proporciona WordPress.
Además, aquellas personas con conocimientos de programación y diseño, podrán customizar o “tocar” y modificar cualquier WordPress y cambiar tanto su aspecto visual como sus funciones.
Características del Gestor de Contenidos WordPress
WordPress es una potente plataforma de publicación con una gran cantidad de características diseñadas para que publicar contenidos sea fácil y sencillo.
Como habrás podido comprobar, yo mismo utilizo WordPress para mi blog. Me gusta su versatilidad, potencia y sencillez de uso.
Algunas de las características de WordPress son:
- Puede actuar como gestor de contenidos, como blog o como ambos simultáneamente, lo que le permite disponer de un sitio web empresarial con su blog corporativo, todo ello gestionado de forma sencilla por una única herramienta.
- Sus páginas y artículos se generan dinámicamente a medida que publicas, por lo que la actualización es fácil y rápida.
- Al tener una base internacional, permite tener blogs y sitios web en casi cualquier idioma.
- Es fácilmente integrable con sus redes sociales favoritas y las de tus visitantes.
- Puedes aceptar o no, comentarios en páginas y artículos y, si los aceptas, puedes moderarlos, por lo que tus capacidades de comunicación y obtención de información de tus visitantes aumentan.
- Los artículos se organizan en categorías, lo que facilita el trabajo tanto a ti como gestor como a tus visitantes como lectores.
- Su herramienta de búsqueda integrada facilita la navegación a los usuarios.
- Puedes programar la publicación de artículos y páginas, lo que le permitirá organizar tu trabajo o el del equipo de redacción de forma más eficiente.
- Permite crear diferentes usuarios con distintos derechos de administración y edición de contenidos.
- La utilización de plantillas y temas permite hacer rediseños de todo el sitio más rápida y fácilmente que página a página.
- La comunidad de WordPress pone continuamente a disposición de sus usuarios gran cantidad de plugins que aumentan la capacidad básica de la aplicación.
- Los contenidos son sindicados fácilmente mediante feed RSS para facilitar su distribución y publicación en otras webs y plataformas.
- Funciona sobre PHP y MySQL.
- Se instala localmente en el propio servidor, lo que proporciona mayor control sobre su configuración.
Diferencias entre una Web estática y una Web Dinámica
Te habrás preguntado por qué es tan importante contar con un CMS o sistema gestor de contenidos en tu web. La respuesta es sencilla, porque una web estática no sirve casi para nada.
Una web estática es aquella que jamás se actualiza, que jamás crea contenidos nuevos, una web muerta, una web anclada en el pasado. Fue creada y diseñada en su día pero ahora ha quedado perdida en el fondo de Internet y Google la tiene muy olvidada.
Una web Dinámica desarrollada con un CMS, es una web viva. Es una web que crea contenidos frescos y nuevos, actualiza sus páginas, crea nuevas. Google está encantado con este tipo de webs porque son actuales y dinámicas. Aportan información nueva e interesante para los usuarios de Google por o que la tendrá muy en cuenta de cara a posicionarte en los primeros resultados.
Espero que te haya resultado interesante el post de hoy. Si tienes cualquier duda, pregunta o lo que quieras, puedes escribirme un comentario o un formulario de contacto.
¡Un saludo!
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de jorgecobos.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional »Puedes consultar información adicional y sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.