En este momento estás viendo Consejos para una estrategia de branding online de éxito

Consejos para una estrategia de branding online de éxito

Así que has emprendido un proyecto de comercio electrónico. Bienvenido al club. ¿Cómo te promueves de modo que resaltes de todas las demás tiendas por internet? Tienes que promover tu empresa. Antes de empezar a difundir tu marca identifica lo que esta representa. Descubre lo que te apasiona a ti y a tus clientes. Todo lo que harás estará basado en aquellas ideas, y un cimiento fuerte hace el branding más fácil.

No solo se trata de Facebook

Sí, Facebook –y el community mangement en general– es importante, pero no es el fin de tu marketing online. Existen otros lugares donde puedes compartir las buenas nuevas de tu empresa. Si aún no lo has hecho, comienzo con un blog. Puedes usar este espacio para hacer saber a tu tus lectores lo que sucede en tu empresa o resaltar tus nuevos o mejores productos. Claro, puedes enlazarlo a cualquier parte de tus publicaciones, lo que significa que tendrás un poco de retroenlaces de parte de ti mismo.

YouTube es otra forma ideal para tu estrategia de branding, y es donde debes alojar tus vídeos corporativos. Si tu director ejecutivo es un persona pública, entrevístalo en videos de sesiones de preguntas y respuestas. Los clientes se sentirán como si conocieran tu marca de manera más íntima, mientras que tú tendrás un mercado para promover tu marca online. Los videos son más personales, te permiten mostrar exactamente de qué se trata tu marca y lo que le apasiona.

Sigue comunicándote

¿Qué es peor que una página de Twitter o Facebook vacía? Nada, al menos si estás tratando de promover tu empresa. No cometas el error de crear perfiles y luego olvidarte de ellos. Si no te puedes comprometer, tal vez quieras evitar registrarte en cada página social que emerge cada día. Concéntrate en las más grandes, como Facebook y Twitter, y completa tu información ahí.

Enganchar a tus clientes requiere una actitud similar. Tienes que hacerte tiempo para contestar preguntas y preocupaciones, y revisar actualizaciones.

Evita estos errores comunes en tu estrategia de branding

Incluso si tu marca es nueva en tu estrategia de branding, puedes evitar errores novatos al tomar en cuenta los consejos de los profesionales y personas que han estado antes en tu lugar. Por ejemplo, puedes nunca tener un nombre porque a las personas no le importará. Falso, a ellas sí le importa eso. El nombre de tu marca debe:

  • Ser fácil de recordar
  • Sonar profesional
  • Funcionar como un nombre dominio (de ser posible)
  • Permitir que tu empresa crezca
  • Reflejar los valores de tu empresa.

No importa cuánto has trabajado al brindar calidad en tus productos o servicios, tu empresa pasará dificultades si eres un inepto en las redes sociales. Cuando es fácil compartir contenido en ellas, tus errores son magnificados en un santiamén. Nunca uses eventos trágicos para promover tus productos.

No todo lo que haces para promover tu marca en tu tienda electrónica tendrá el éxito que imaginas, pero ten por seguro que aprenderás de tus errores. No debes descuidar ningún aspecto del branding online. Mientras más conectado estás con tus clientes potenciales en tus perfiles sociales, más beneficios tendrás de dichas relaciones. Engancha a tus seguidores, es la mejor forma de mejorar tus ventas.

Artículo cortesía de Staff Creativa.

Luiggi Santa MaríaLuiggi Santa María

Facebook
@staffcreativa
Google+
YouTube

JorgeCobos

Soy un Diseñador Gráfico y Web que ayuda a Emprendedores a tener una Web altamente Atractiva, Segura, Rápida, Flexible y Optimizada para la Venta. Apúntate a mi lista y recibe mi ebook "Las 3 claves para cautivar a nuevos clientes en tu web". >>DESCARGALO GRATIS AQUÍ

Deja una respuesta

Responsable » Jorge Cobos González (servidor)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de jorgecobos.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional »Puedes consultar información adicional y sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.