En este momento estás viendo Crear Categorias en WordPress con Google Trends y Analytics

Crear Categorias en WordPress con Google Trends y Analytics


Este post se me acaba de ocurrir ahora mismo mientras estaba terminando de publicar mi post de hoy. Acabo de escribir una entrada sobre 50 ideas para escribir contenidos interesantes en tu blog y he acabado planificando cual iba a ser mi estrategia para crear categorías en el wordpress de mi blog. Cosa que tenía que haber hecho mucho antes pero que me ha servido como tema para esta entrada que lees.
El post de hoy, lo he escrito primero en un documento de Word y una vez finalizado, lo he copiado y pegado en el editor de mi WordPress. Estaba maquetando y optimizando el SEO, de cara a llevarme bien con Google, cuando me he topado con el campo de -Asignación de la categoría-. Decirte que por defecto tengo configurada la categoría que lleva como nombre “blog” para que aparezca como predeterminada en todos mis post. Pero esta vez, además de incluirla en esa categoría quería añadirla en una nueva. El blog tiene tan solo 3 días y tengo que ir creando toda la estructura de categorías. Dada la temática del post (ideas sobre qué escribir en un blog), había pensado en algo parecido a “blogging” o “contenidos” Pero en ese momento me he acordado de que en cierta ocasión leí un artículo de Javier Gosende donde hablaba sobre las como mejorar el seo en las páginas de categorías de una tienda online. Así que lo he buscado y lo he vuelto a leer antes de ponerme manos a la obra. Te recomiendo que tu también lo leas si quieres aprender cómo planificar una buena estructura de categorías en función al volumen de búsquedas que arroja Google.

Así que ya sabes, antes de empezar a crear categorías a diestro y siniestro tienes que pararte a pensar bien qué nombres le vas a asignar a tus categorías en función al tipo de contenidos que tengas pensado publicar en el futuro. Y no solo eso, sino que tienes que pensar en el SEO. Con esto me refiero a que tienes que hacer una búsqueda previa del volumen de búsquedas de las keywords y de las tendencias de búsqueda.

Pues bien, para ello vamos a utilizar Google Trends, otra de las herramientas gratuitas del gigante Google, para comprobar visualmente cuáles son las tendencias de búsqueda. Y Google Adwords para comprobar el número de búsquedas mensuales de dichas palabras clave. De esta forma conseguiremos crear categorías de calidad que nos beneficien de cara al SEO.

¡Comenzamos! En la primera fase accede a Google Trends a través de tu cuenta en Google. La herramienta te permite comparar varios términos o palabras clave que irás introduciendo y te irá dibujando curvas de colores. De modo que puedes comparar de forma muy visual las curvas que representan las tendencias de búsqueda de dichos términos o keywords.
Haz clic en “tendencias” y luego en “Explorar” y escribe un término que desees buscar. A continuación otro con el que lo quieras comprar. La herramienta te permite introducir hasta 5 palabras clave distintas. Tu tendrás que ir borrando y escribiendo nuevas keywords. Borrarás las que tienen una curva baja de volumen de búsquedas y probarás con otra palabra nueva. Así hasta que consigas tus keywords con más tendencias de búsqueda para poder crear tus categorías en el blog.

En la segunda fase, accede a Google Adwords a través de tu cuenta en Google. Y a través de la herramienta de palabras clave, tienes que realizar una búsqueda tal y como te explico en el punto 3 del post Cómo buscar palabras clave gratis. Las palabras que vas a introducir, obviamente son esas 5 palabras que has extraído en la fase anterior gracias a Google Trends.
Iremos eligiendo aquellas keywords con más volumen de búquedas tengan. En otro post, explicaré la mejor forma de elegir keywords no solo en función al volumen de búsquedas sino también en función a la competencia.

De momento lo que has conseguido es extraer una serie de keywords que pueden convertirse en tus futuros nombres de categorías. Esta es una de las mejores formas de crear categorías en WordPress. Hay que tener en cuenta que esta selección la hemos hecho en base al volumen de búsquedas y de cara a mejorar el SEO. Pero no hemos tenido en cuenta factores a nivel de usabilidad web. Pero eso ya es otro tema que da para otro futuro post que escribiré 😉

Manos a la obra y ponte ahora mismo a crear tus categorías en WordPress. ¡Un saludo!

 

JorgeCobos

Soy un Diseñador Gráfico y Web que ayuda a Emprendedores a tener una Web altamente Atractiva, Segura, Rápida, Flexible y Optimizada para la Venta. Apúntate a mi lista y recibe mi ebook "Las 3 claves para cautivar a nuevos clientes en tu web". >>DESCARGALO GRATIS AQUÍ

Deja una respuesta

Responsable » Jorge Cobos González (servidor)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de jorgecobos.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional »Puedes consultar información adicional y sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.