Existen infinidad de herramientas para marketeros. Una de las que he descubierto últimamente es Siteliner creada por Copyscape Se trata de una herramienta bastante útil para encontrar contenido duplicado y enlaces rotos en tu web.
Desde el año 2011 en el que Google Panda se puso muy serio con el contenido duplicado, es un tema al que tenemos que enfrentarnos a diario los profesionales del Marketing Online y Comercio Electrónico. Recuerda que nuestro contenido siempre debe ser original, único y ofrecer información útil y relevante para el usuario.
Podremos ayudarnos de la herramienta Siteliner para detectar contenidos duplicados en nuestros proyectos web.
¿Qué es Siteliner?
Siteliner es una herramienta gratuita online que te permite explorar y mejorar tu sitio web (blog, ecommerce, web, etc) revelándote aspectos clave que afectan directamente al ranking en Google y a los motores de búsqueda de tu sitio. Además, te ofrece información sobre enlaces rotos.
Siteliner ofrece dos productos:
Siteliner gratis – El servicio Siteliner gratuito está limitado a los análisis mensuales de los sitios web que tienen hasta 250 páginas. Si este es tu caso, simplemente escribe en tu URL y Siteliner se pone a trabajar.
Siteliner Premium – El servicio Siteliner premium te permite escanear y analizar hasta 25.000 páginas , tantas veces como quieras. Las opciones avanzadas permiten controlar qué páginas de tu sitio escanear y cuáles no. También puede guardar y revisar los resultados anteriores.
¿Para qué sirve Siteliner?
Contenido Duplicado con Siteliner
Siteliner te ayuda a descubrir el porcentaje total de contenido que está duplicado tanto a nivel global como en detalle página por página.
Esta herramienta te será de gran ayuda para detectar problemáticas y corregirlas para que Google no te penalize. Es una herramienta muy intuitiva en la que tan solo tienes que introducir la url de la web que deseas analizar. En el ejemplo he analizado mi blog www.jorgecobos.com
El caso es que esta herramienta es bastante más intuitiva para descubrir contenido duplicado, con este blog como muestra hay un 19% pero esto no significa que copie a nadie sino que son paginaciones, categorías.
Enlaces rotos con Siteliner
Otro aspecto muy positivo de Siteliner para el análisis de sitios web es su interface de enlaces rotos, tanto internos como externos.
Si quieres estar al tanto de posibles enlaces rotos, puedes utilizar el Plugin Broken Link Checker
Aunque es menos atractivo, también puedes utilizar Xenu para analizar tu web y la de tus clientes y comprobar sus enlaces rotos.
¿Qué datos te ofrece Siteliner?
Si tu web tiene menos de 250 páginas puedes analizarlo con Siteline y te va a ofrecer (en su versión gratuita) todos estos datos:
- Contenido duplicado
- Enlaces rotos
- Tamaño medio de página
- Velocidad media de página
- Número de palabras por página de media
- Ratio entre texto y código HTML
- Media de contenido duplicado
- Media de contenido común
- Número de enlaces internos
- Número de enlaces externos
- Total de enlaces por página
- Enlaces entrantes por página
Contenido duplicado – El contenido duplicado puede bajar posicionamiento en los buscadores de su sitio, lo que reduce el tráfico a su sitio. Siteliner comprueba sistemáticamente su sitio de contenido duplicado interno, destacando que en cada página, excluyendo inteligentemente contenido común como los menús y la navegación.
Enlaces rotos – enlaces rotos pueden dañar la experiencia de usuario de su sitio y bajar el posicionamiento en buscadores de su sitio. Siteliner comprueba todos los enlaces internos en su sitio para asegurarse de que están trabajando, y pone de relieve los vínculos rotos para que pueda corregirlos fácilmente.
Página de alimentación – Siteliner identifica las páginas que son más prominentes de los motores de búsqueda, ya que se arrastran a través de su sitio basado en los patrones de enlace entre sus páginas.
Informes – Siteliner rastrea y analiza las páginas de su sitio, revelando información clave sobre cada página. Siteliner proporciona un mapa del sitio XML estándar para su sitio web, así como un informe más detallado Siteliner.
¿Me están plagiando?
Por supuesto que hay formas de saber si alguna web está plagiando contenidos tuyos. Siteliner te ofrece un análisis a nivel interno pero a nivel externo existen varias herramientas como Copyscape, Plagiarism Checker de SEO Small Tools e Image Raider para tus fotografías.
Copyscape es muy sencillo. Tienes que indicar tu web en el cuadrado de búsqueda y te muestra un listado de las webs que cree tiene coincidencias. Y te recomienda probar con otras páginas internas de tu dominio.
Copyscape tiene una versión gratuita, aunque la versión premium te ofrece una información más completa.
Plagiarism Checker de SEO Small Tools: esta herramienta analiza un post por partes, frases o párrafos. Tan solo tienes que pegar el texto que quieres analizar y el programa hará su trabajo. Buscará si tu contenido es original o no.
Image Raider: si quieres controlar si tus imágenes están siendo plagiadas por otros. No es gratuita sino que tiene un coste por créditos. Si compartes en Twitter te regalan varios créditos para poder probar la herramienta.
Finalizando…
Todas estas son algunas de las cientos de herramientas de marketing digital que tienes a tu disposición en Internet para comprobar contenidos duplicados, tanto dentro de tu web como fuera.
¿Conocías Siteliner y estas otras herramientas? ¿Crees que falta alguna herramienta?
Espero que te haya servido de ayuda este artículo de hoy. ¡Hasta pronto!
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de jorgecobos.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional »Puedes consultar información adicional y sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.