En este momento estás viendo Qué es un Hosting Multidominio

Qué es un Hosting Multidominio

En estas últimas entradas te estoy enseñando a crear un blog paso a paso a través de una mega guía que consta de varios puntos. En uno de ellos ya te expliqué la información básica sobre hospedajes y dominios. Y te remarqué la importancia de contratar un buen plan de hosting y dominio.

Para poder tomar la decisión más acertada en la contratación de hosting multidominio, es necesario que sepamos muy bien qué es cada cosa. Y sobre todo, las diferencias entre un tipo de hosting y otros. Pero empecemos por saber qué es un hosting.

 

¿Qué es un Hosting?

Es un pequeño espacio que se contrata dentro de un de los muchos Servidores que tienen las empresas proveedoras de Hosting. Estos servidores permiten alojar u hospedar nuestro proyecto web dotándole de determinados recursos como velocidad, capacidad, rendimiento, etc. Existen varios tipos de hosting que podrás leer en este post: comparativa hosting.

alojamiento wordpress

¿Qué es un Hosting Multidomino?

Un hosting multidominio es un hosting compartido que permite al cliente crear un número “ilimitado” de dominios independientes. He entrecomillado lo de “ilimitados” porque dependiendo de los recursos del hosting que se contrate no será recomendable alojar más de 10 webs distintas para garantizar el rendimiento más óptimo a todas ellas.

En los hosting compartidos se alojan desde 10 hasta 100 (a veces incluso más) distintos dominios de clientes. Todos los recursos del servidor son compartidos por esos 100 dominios.

¿Esto qué quiere decir? Que la potencia del servidor es limitada y por lo tanto, a ti te toca solo una pequeña parte del pastel. Tienes un espacio limitado, una velocidad limitada y por lo tanto una calidad del servicio que puede ocasionar en momentos puntuales un altibajo en la calidad del servicio (independientemente del proveedor del servicio)

Es la parte fea de los hosting compartidos pero sin duda, para mí, este tipo de hosting es la mejor elección para las webs y blogs que aún no son grandes y nos se pueden permitir la contratación de un hosting dedicado.

Casi todas las empresas proveedoras permiten dominios ilimitados adicionales así como bases de datos MySql ilimitadas. Por lo que podrás instalar tantos proyectos web independientes como quieras (o puedas 😉 ) Eso sí, hasta el límite de espacio en disco que incluya el Plan de Hosting que has contratado.

Para que te hagas una idea, piensa que para la instalación y funcionamiento de un blog en WordPress no necesitas mucho más de 100 mb de espacio en disco. Luego ya, dependiendo del número de imágenes y archivos que vayas subiendo, necesitarás más espacio en disco.

¿Para quién es perfecto un Hosting Multidomino?

La contratación de un hosting multidomino es perfecta si:

– Alojas un par de dominios con bastante tráfico.

– Alojas muchos dominios con poco tráfico: la típica web de tu amigo, páginas personales, páginas de prueba, web de asociación, etc. Son webs de las que no obtienes ingresos por ellas y que por tanto, necesitas que sean muy baratas.

– Alojas dominios con cuentas de correo activas y que necesitas que estén operativas.

¿En qué debes fijarte al contratar tu Hosting Multidomino?

El mercado es bastante amplio y los precios también. El precio viene determinado por varios factores y entre ellos está el tipo de Panel de Control que lleve incorporado tu Plan. Si utiliza Plesk, será más elevado que si utiliza Webadmin, CPanel y otro panel propio del proveedor.

Según mi experiencia habiendo contratado diferentes hosting con 3 empresas diferentes, un hosting multidominio debe cumplir las siguientes características:

Nº ilimitado de dominios a gestionar. Mínimo tiene que tener 10.
Un techo en el precio de unos 20 € + IVA. Si es más caro, nos merecería la pena contratar un VPS o uno dedicado.
Varias Bases de Datos. Al menos tantas como nº de dominios. Aunque a veces necesitemos varias bases de datos para un solo dominio. Pero esto se compensará con los dominios que solo utilicemos para tener correo activo.
El mayor tráfico web disponible. Esto es importante puesto que luego siempre nos quedaremos cortos.
Los extras que necesitemos (si necesitamos): aplicaciones, creador de web, autoinstaladores, soporte, etc.
Un buen servicio de atención al cliente: si tiene teléfono mejor y si no, que al menos contesten rápido a los tickets de incidencias. Para ello podemos hacer pruebas con los tiempos de respuesta. Podemos hacerlo antes de contratar o una vez contratado, dentro del periodo de prueba de hosting.
Yo contrataría el mejor hosting que tu presupuesto te permita. No hay que ser rácanos en este sentido porque una web lenta o que da errores jamás va a triunfar. Los usuarios se irán y no volverán nunca.

Siguiendo estos parámetros aquí os dejo mi recomendación con el mejor Hosting Multidominio que hay ahora mismo en el mercado y que por supuesto yo tengo contratado para mis proyectos web:
Webempresa (enlace de afiliado) gracias! 😀

Además, tienes el 25% de Descuento con el código: hosting25

Se trata de una empresa que lleva muchos años en el sector, concretamente desde 1977. Y eso es muy importante, demuestra seriedad. Están haciendo las cosas muy bien. Su servicio es excelente; por el momento no he tenido problemas con su servicio. Únicamente les escribí en un par de ocasiones al principio por unos problemas al migrar mis webs y me respondieron en menos de 15 minutos. Estoy contento por ahora y espero que siga así porque no es tarea sencilla tener que cambiar mis proyectos a un nuevo hosting.

JorgeCobos

Soy un Diseñador Gráfico y Web que ayuda a Emprendedores a tener una Web altamente Atractiva, Segura, Rápida, Flexible y Optimizada para la Venta. Apúntate a mi lista y recibe mi ebook "Las 3 claves para cautivar a nuevos clientes en tu web". >>DESCARGALO GRATIS AQUÍ

Deja una respuesta

Responsable » Jorge Cobos González (servidor)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de jorgecobos.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional »Puedes consultar información adicional y sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.