En este momento estás viendo 3 pasos iniciales para el marketing en social media

3 pasos iniciales para el marketing en social media

Nuevamente tengo el placer de contar con otra colaboración de la Agencia Staff Creativa. Esta vez nos hablan de los pasos iniciales que tenemos que tener en cuenta antes de iniciar nuestra estrategia de marketing en social media. ¡Te dejo con ellos!
Ilustraciones de: Paul Grabowski

El social media se ha convertido en parte nuestras vidas personales al igual que de nuestros negocios. Lo que alguna fue algo de vanguardia ahora es la regla. En este sentido, ¿sabes qué aspectos del marketing en social media necesitas tener y qué aspectos son simplementes tendencias pasajeras?

Para las personas que recién están empezando sus negocios, cruzar los brazos alrededor de tu plan de marketing en social media puede sentirse bien. ¿Necesitas estar en todas redes sociales? ¿Cuáles son las mejores? ¿Cómo gestionarás todas las conversiones? Existe mucho de lo que se tiene que hablar cuando estás empezando y también existen algunas preguntas importantes que necesitas formularte.

Antes de lanzar tu empresa al mercado, aquí tienes una guía definitiva.

 

3 pasos para tu Marketing en Social Media.

1. Determina tus mejores jugadores

Cuando empiezas a formular tu plan de social media, tal vez pienses con qué canales de redes sociales iniciar. Sin embargo, a veces, una conversación más importante que considerar es qué canales evitar.

Puedes tener el sentimiento de deberías lanzar tu empresa en cada red social habida y por haber, pero eso puede ser un error. No todos los canales son relevantes para todas las empresas y tratar de forzar tu negocio en una plataforma que no es adecuada puede sentirse extraño y falso.

Empieza con tu plan de marketing en social media con tus mejores jugadores. Esto significa dos cosas: tus plataformas más valuables y las menos viables. Cuando se trata de social media, menos puede ser más. ¿Por qué?

Necesitarás estar activo en las plataformas en las que estés mientras que tu negocio esté en pie. Esto no solo significa buenas conversiones, sino también monitoreo exhaustivo de contenidos. ¿Preferirías tener contacto escaso con cientos de personas en muchas plataformas o preferirías tener conversaciones relevantes, personales y constantes con una cierta cantidad de personas correctas? ¿Cuál piensas que tiene valor para tu empresa a largo plazo?

 

2. Sé constante. Eso es crítico

Una vez que determines tus mejores jugadores, necesitas idear un cronograma confiable que no puede ser alterado. Si estás dispuesto a publicar, devotamente, en una red social específica, no deberías estar jugando en esa plataforma. Eso es importante.

¿A quién le encargarás la labor desafiante y ocupada que vigilar atentamente tus canales de social media? Sé claro acerca de quién tendrá el control de este espacio y establece un plan qué se dirá y cómo se dirá. No solo se trata de escribir algo, se trata de publicar constantemente y con la voz de tu marca.

Comprender este paso puede poner en perspectiva la importancia, una vez más, de tus mejores plataformas, porque si no puedes publicar en un canal, no deberías estar en él.

 

3. Arriésgate

Los riesgos que enfrentas serán proporcionales con el tipo de industria donde se desempeña tu empresa, pero no temas a confundir conversación y tomar riesgos en tus publicaciones en plataformas de social media. Esto puede ser tan sencillo como mostrar algunos aspectos “detrás de cámaras” de lo que pasa a diario en tu empresa o compartir tus luchas personales como empresario.

Asegúrate de ser honesto, pero, a veces, tomar riesgos y exponer más de ti mismo y de tu empresa puede ayudar a crear una buena impresión. A las personas le gusta la autenticidad, así que deja que tu audiencia vea lo que está detrás del telón.

Ya sabes, escoge las mejores redes sociales donde puedes concentrar todos tus esfuerzos de marketing, sé constante y arriésgate.

Artículo cortesía de Staff Creativa, agencia de marketing digital y diseño de logotipos.

JorgeCobos

Soy un Diseñador Gráfico y Web que ayuda a Emprendedores a tener una Web altamente Atractiva, Segura, Rápida, Flexible y Optimizada para la Venta. Apúntate a mi lista y recibe mi ebook "Las 3 claves para cautivar a nuevos clientes en tu web". >>DESCARGALO GRATIS AQUÍ

Deja una respuesta

Responsable » Jorge Cobos González (servidor)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de jorgecobos.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional »Puedes consultar información adicional y sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.