En este momento estás viendo Reconocedor de Tipografias para Diseño

Reconocedor de Tipografias para Diseño

Hoy te traigo una herramienta imprescindible para todo diseñador gráfico y web que se precie. Se trata de WhatTheFont, un reconocedor de tipografías. Es una herramienta muy efectiva y que me ha sacado de muchos apuros en mi trabajo del día a día.

Tanto si eres un blogger como un diseñador/a te habrás visto en la situación de no recordar o ignorar el nombre de una tipografía que te gusta mucho y que has visto aplicada en algún sitio. Y por supuesto, te gustaría poder aplicarla en tu proyecto o en el proyecto de alguno de tus clientes.

Pues bien, la herramienta de la que te voy a hablar te soluciona ese problema porque se trata de un práctico reconocedor de tipografías que funciona partiendo de una imagen.

 

¿Qué es un Reconocedor de Tipografías?

Un reconocedor de tipografías es una herramienta online y gratuita que te permite saber qué tipografía ha sido aplicada tanto en un trabajo web como en un trabajo de diseño gráfico.

La herramienta más famosa es WhatTheFont, un programa en línea que te analiza una imagen donde aparezca la tipografía y después te sugiere un listado de las tipografías que más se le parecen. Obviamente, las posibilidades de que en ese listado se encuentre la tipografía que necesitas, es muy alta.

 

¿Qué usos le podemos dar a esta herramienta que reconoce tipografías?

Los usos son todos los que puedas imaginar pero yo la utilizo mucho para:

Diseño de Logotipos: Una de las fases en el diseño de logotipos es analizar a la competencia y ver muchos logotipos que te sirvan de inspiración.

Quizá alguno tenga una tipografía que te guste mucho y te pueda “funcionar” para tu nuevo logotipo y desees saber de qué tipografía se trata. Podrás reconocer esa tipografía gracias a la herramienta WhatTheFont.

Diseño y Personalización de Blogs: otra de las aplicaciones de esta herramienta es la posibilidad de saber qué tipografías han empleado en otras webs o blogs de tu sector. Puedes saber la tipografía que ha usado otro diseñador en los banners o en los slides o en los títulos de los posts, etc.

 

¿Cómo se utiliza el Reconocedor de Tipografias?

El funcionamiento es muy sencillo. ¡Veámoslo con un ejemplo práctico!

Imaginemos que queremos reconocer la tipografía que ha empleado Paula Echevarría en la cabecera de su blog.
1- Guardamos la imagen: que contiene la cabecera. Para ello, colocamos el cursor sobre la imagen y hacemos clic en el botón derecho del ratón y luego en “Guardar imagen como…” (y lo guardamos en nuestro pc)

reconocedor de tipografías

2- Vamos a WhatTheFont: Entramos en la web de la herramienta reconocedora de tipografías y elegimos la imagen que acabamos de guardar. Para ello hacemos clic sobre “Seleccionar archivo” Elegimos la imagen y hacemos clic sobre el botón de color azúl “Continue”

3- Selección de Caracteres: Ahora tienes que mirar cada imagen y asegurarte de cada letra que hay en el cuadro de texto coincide con el carácter resaltado en la imagen. Deja la caja de caracteres en blanco si se pone de relieve un carácter no válido. O rellena la caja si ves que falta por escribir una letra que está resaltada en la imagen.

En la siguiente imagen del ejemplo puedes ver que ha resaltado la “d”, “T”, “e”, “r”, “a” y “s”.

reconocedor de tipografias
4- Comprobación de Resultados: después la herramienta te ofrecerá un listado de tipografías que similares o exacta a la que estás buscando. En el caso del ejemplo, comprobamos que la tipografía que emplea Paula Echevarría en la cabecera de su blog es la familia Baskerville.

reconocedor tipografia

 

5- Descarga de Tipografía: el siguiente paso sería descargar esa tipografía para poder emplearla en tu proyecto web, blog o logotipo. Podrás descargarla desde la web de la propia herramienta o en cualquier otra web.

 

¡Así de fácil! Ahora te toca intentarlo a ti.

 

Algunas Recomendaciones y Consejos a tener en cuenta:
– Tienes que tener presente que el reconocedor funciona mucho mejor si la tipografía tiene un fondo blanco. De otra forma, le costará mucho reconocer los caracteres.

– Las imágenes que sean un png con transparencia no funcionarán puesto que la herramienta los reconocerá con un fondo negro. En ese caso es mejor que hagas una captura de pantalla y recortes y guardes esa imagen para utilizarla seguidamente.

– Tras subir la imagen, no tardes mucho en escribir los caracteres o la sesión te caducará y tendrás que volver a empezar.

 

JorgeCobos

Soy un Diseñador Gráfico y Web que ayuda a Emprendedores a tener una Web altamente Atractiva, Segura, Rápida, Flexible y Optimizada para la Venta. Apúntate a mi lista y recibe mi ebook "Las 3 claves para cautivar a nuevos clientes en tu web". >>DESCARGALO GRATIS AQUÍ

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. Paloma Molas

    Hola que tal Jorge!
    que excelente herramienta! hace mucho busco algo asi… pero consulta..

    Todas las tipografias de aqui son pagas? todas las que pruebo no salen menos de 40$ : (

    Gracias

  2. JorgeCobos

    Hola Paloma!

    ante todo, gracias por comentar. Me alegra que te haya gustado la herramienta.

    Es muy útil para reconocer casi cualquier tipografía que veas por Internet y que sea una imagen (es decir, que no puedas seleccionarla con el cursor de tu ratón)

    Si la tipografía aparece en forma de texto (es decir, que la puedes seleccionar con el cursor) te recomiendo que utilices una extensión para Google Chrome o Firefox que se llama WhatFont. En breve espero publicar un post sobre el uso de esta herramienta.

    En cuanto a tu pregunta…la mayoría de las tipografías que te proponga la herramienta WhatTheFont tras una búsqueda, normalmente serán de pago (en dicha página)

    Es normal puesto que se trata de la herramienta gratuita de una web que vende tipografías.
    Pero no todas las veces es así. Así que te recomiendo que copies el nombre de dicha tipografía y busques poder descargarla gratis desde otra web.

    Espero haberte ayudado. ¡Un saludo!
    Jorge

  3. Paloma Molas

    Si supero claro!!!

    Hare eso!! : )

    Buscare en otra parte!

    Mil gracias por la ayuda!

    1. JorgeCobos

      De nada, ¡me alegro mucho!
      Suerte y nos seguimos leyendo.
      ¡Un saludo Paloma!

Deja una respuesta

Responsable » Jorge Cobos González (servidor)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de jorgecobos.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional »Puedes consultar información adicional y sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.