En este momento estás viendo Portfolio Fotografia, cómo seleccionar y ordenar tus fotos

Portfolio Fotografia, cómo seleccionar y ordenar tus fotos

El portfolio fotografia es la verdadera carta de presentación de todo fotógrafo profesional.

Cuando hablo de portafolio me refiero a:

  • Un portafolio físico impreso que puedes llevar a reuniones y entregar a tus clientes potenciales.
  • Una página de «Portafolio» online incluido en tu Web de Fotografía.
  • Un slide (carrusel de fotos) ubicado en la página de inicio de tu web.

Cualquiera de estos 3 formatos puede ser considerado un portafolio de fotografía.

La correcta elección de las fotos de tu portafolio es tan importante como difícil.

Vamos a explorar algunos consejos que podrás usar para seleccionar las imágenes correctas que deberías mostrar en tu portafolio.

Cómo hacer un Portafolio de Fotografia Impreso

Antes de empezar a hacer tu portfolio de fotografía, es importante prestar atención a la planificación del mismo. Debes pensar hacia dónde va a ir enfocada tu estrategia de búsqueda y captación de clientes o empresas con los que querrás trabajar.  También deberás pensar cuál será la estructura así como el tipo de fotos que quieres incluir en tu portfolio.
Este es mi listado de consejos para hacer un portfolio de fotografía:

  • Diseña una Portada creativa e impactante. Este diseño es fundamental para poder capatar la atención de tus clientes ideales. Debes seleccionar la foto que más te guste o que mejor defina tu estilo fotográfico y ponerla como foto de portada.
  • Información y actualización. Es importante incluir algunos datos de las fotos como por ejemplo la fecha y el lugar de captura, su resolución, nombres de modelos y colaboradores, etc. Y por supuesto, deberías mantener actualizado tu portfolio de fotos en todo momento para mostrar tu compromiso y dinamismo.
  • Incluye tus propios proyectos. Nunca jamas incluyas fotos de otros fotógrafos en tu portfolio. Esto es una falta de respeto además de poder estar incurriendo en faltas legales.
  • Incluye tus datos de contacto: Esto parece una obviedad pero muchos fotógrafos olvidan plasmar sus datos de contacto en el portfolio.
  • Sé selectivo. Este apartado lo desarrollaré al detalle más adelante. Pero ten en cuenta que no deberías incluir más de 6 piezas en cada estilo.
  • Aprovecha las nuevas tecnologías. Anímate a publicar tu porfolio en formato digital en tu página web profesinal, para aumentar tus posibilidades laborales. También puedes crear perfiles en las redes sociales como Instagram y Linkedin.
  • Ponlo a prueba. Enseña tu portfolio a familiares, amigos y sobre todo a otros fotógrafos profesionales del sector para que te den su opinión y puedas mejorarlo con sus aportaciones.

Portfolio Fotografico: cómo seleccionar las fotos.

1. ¿Para quién estás seleccionando las imágenes?

Es importantísimo tener claro cuál es el objetivo principal de tu Portafolio (y el objetivo general de tu web) y comprender las necesidades de tu cliente ideal. Esto será clave y te ayudará durante el proceso de selección de imágenes para tu book fotográfico.

Parece una tontería pero no lo es. Este es un problema muy común cuando un fotógrafo trata de promocionar múltiples especialidades fotográficas en la misma web.

Te pongo un ejemplo. Piensa que tus novios interesados en fotografía de boda raramente estén interesados en tus fotos de naturaleza o arquitectura por ejemplo.

Así que primero define claramente a tu público objetivo y tu propuesta única de valor. Después valora la posibilidad de tener una sola web o varias webs de fotografía y después ya puedes empezar a seleccionar las imágenes para tu portafolio de fotografía.

2. Revisa tu Archivo de Imágenes y haz una Selección Inicial.

Elige todas las fotos que crees que son candidatas a formar parte de tu preciado portafolio. No te cortes en esta fase y no tengas miedo porque filtrarás este conjunto de imágenes más adelante.

No guardes los enlaces de las fotos en un archivo de texto. Reúne todas las fotos en una carpeta en el escritorio de tu ordenador, en un álbum de Adobe Lightroom o en una galería privada en tu web (para que puedas comparar todas las fotos fácilmente y de forma más visual)

Consejo: Si ya tienes una web pública con fotos, intenta ver las estadísticas de tu web para encontrar las imágenes más vistas o que más se hayan vendido. Probablemente sean fotos que debes elegir para incluir en tu portafolio fotográfico.

Y no olvides que uno de los objetivos de un buen portafolio es mostrar tus habilidades y “saber hacer”.

Sin perder ese enfoque con tu público objetivo, puedes mostrar una variedad de fotos que muestren: distintas profundidades de campo, colores, composiciones, encuadres, etc.

Así que revisa todos los proyectos que hayas hecho hasta ahora pero intenta priorizar los más recientes.

De momento, no te preocupes por su orden. Sólo concéntrate en elegir las mejores imágenes de tu archivo de fotos.

“Tu Portafolio de Fotografía debe mostrar tus habilidades como Fotógrafo” Clic para tuitear

3. Trata de alejarte Emocionalmente del Proceso.

¿Por qué? Porque una vez hayas hecho esa selección inicial de imágenes, será hora de hacer una una criba. Y pronto descubrirás que es muy difícil.

Pronto verás que algunas fotos no tienen cabida si las comparamos con otras por lo que te será sencillo descartarlas.

Pero con otras imágenes no estarás 100% seguro. Es muy probable que veas algo especial en todas las fotos y sabes que son demasiadas pero te cuesta mucho desprenderte de ellas.

Consejo: ¡No hagas nada durante unos días! Ten paciencia y trata de despejar tu mente. Esto te ayudará a pensar de forma más objetiva y fría. No te preocupes si tu subconsciente sigue trabajando duro para seleccionar imágenes. Es normal 🙂

4. Obtén comentarios de personas de confianza.

Aunque seas un fotógrafo muy experimentado, te será difícil juzgar objetivamente tus propias fotos. Esto sucede porque cada vez que creas algo, te apegas emocionalmente a ello y eso puede sesgar tus percepciones. Esto mismo les sucede a los escritores con sus obras literarias.

Por lo tanto, conseguir el mayor número de opiniones de terceros es vital.

Intenta preguntar a familiares, compañeros de profesión, amigos de confianza e incluso familiares. Todos pueden ayudarte y aportarán su punto de vista.

Puedes elaborar una galería de pruebas donde puedan ir calificando de forma individual todas tus fotos. Si lo ves necesario, pueden hacerlo de forma anónima y privada si quieren.

Pídeles que te indiquen también:

  • Sus fotos favoritas y que te digan el por qué lo son.
  • Las 3 fotos que deberías saca de tu portafolio y por qué.

Y con toda esta información reúne todos los comentarios, valoraciones y puntuaciones y comprueba si se repite algún patrón.

Quizá algunas fotos reciban muchos elogios a pesar de que tú no las consideres tan especiales. O tal vez algunas fotos deberías descartarlas a pesar de que estés muy vinculado emocionalmente con ellas por algún motivo.

¡Esta es la claridad y el foco que este ejercicio puede brindarte!

Es bueno tener en cuenta las opiniones de terceros pero recuerda que la decisión y selección final y la responsabilidad siempre va a ser tuya.

5. Elige las mejores fotos para tu Portafolio de Fotografía.

Ha llegado el momento de tomar las decisiones difíciles y de elegir las mejores fotos para tu portafolio de fotografía.

Con la ayuda de los comentarios recibidos y con la mente despejada después de alejarte de las fotos durante unos días, debes ser capaz de hacer una selección meditada, objetiva, conciente e inteligente.

No tengas miedo de descartar fotos. Piensa siempre en la calidad y no en la cantidad.

Si no eres capaz de impresión a tus clientes con 10 ó 20 fotos, nunca lo serás.

Cada foto que selecciones debe ser especial, debe contar algo, debe demostrar una habilidad tuya, debe tener un factor sopresa y ser técnicamente perfecta.

En tu portafolio de fotografía no hay espacio para fotos de “relleno”

Y no olvides agrupar todas las fotos en galerías separadas por temática. Por ejemplo, bodas en una categoría y bebés en otra. Porque las fotos no pueden contar una buena historia si no van juntas.

De hecho, en una encuesta realizada por PhotoShelter donde valoraban el número de fotos ideal para un portafolio de fotógrafo, los resultados fueron muy claros:

portafolio de fotografia

“Tienes que ser capaz de impresionar a tus clientes con tus 10 mejores fotos de portafolio” Clic para tuitear

 

 

Portafolio Fotografico: creación.

Crear un portafolio fotográfico impreso con tus mejores fotos o un slide (carrusel de fotos) ubicado en la página de inicio de tu Web, exige mucho trabajo. Pero es una de las herramientas más importantes que tienen los fotógrafos para mostrar su talento, personalidad y estilo tras la cámara.

Por eso una parte esencial del proceso es clasificar estratégicamente las imágenes que vas a mostrar.

Te enseñaré por qué y cómo ordenar correctamente tus fotos de portafolio ya sea impreso como online.

Bien sea porque estés creando un portafolio fotográfico impreso para tus clientes potenciales o bien porque simplemente estés tratando de crear una buena galería de fotos para el slide de tu página web de fotografía, probablemente tengas que pasar por las siguientes etapas o fases:

  • Primero trabajas duro para crear imágenes de calidad.
  • Segundo, filtras tus fotos lo mejor posible (y luego vuelves a reducir su número)
  • Tercero, colocas las imágenes en el portafolio fotográfico/slide de diapositivas web.

Pero este último pase es el que descuidan más a menudo los fotógrafos. Y es que el orden de las imágenes/fotos es mucho más importante de lo que pueda parecer a priori.

Al igual que la mayoría de cosas en la vida, este aspecto se puede racionalizar y tratar de comprender, así que esto es lo que necesitas saber:

¿Por qué preocuparse por el orden de las imágenes?

El hecho de ordenar adecuadamente las imágenes puede ayudar a captar la atención del espectador y causar una mejor impresión. También puedes terminar con una nota alta y un alto índice de interés, dejándolas con ganas de ver más contenidos tuyos.

El ordenar tus imágenes también te obliga a calificarlo objetivamente y priorizar tu trabajo más reciente, en lugar de simplemente agregar imágenes al final de tu portafolio fotográfico/slide (donde menos personas las verán). Organizar imágenes en una secuencia te ayudará a eliminar lo superfluo y a concentrarte en lo esencial.

También es tu trabajo administrar las expectativas del visitante/lector: colocar imágenes excelentes primero y las imágenes pobres al final (que es lo que hacen muchos fotógrafos) solo puede provocar decepciones. Las imágenes ordenadas estratégicamente pueden mantener el interés de los espectadores por más tiempo.

Los fotógrafos que descubren cómo secuenciar su trabajo se muestran como los más profesionales (Stella Kramer, editora de fotos) Clic para tuitear
ordenar tu portafolio fotográfico
Imagen de Toa Heftiba @heftiba

Portafolio de Fotografía : cómo ordenar las fotos.

Permíteme explorar algunas pautas para ayudarte a mejorar el orden de las imágenes:

1. Califica tus imágenes y elige las mejores

  • Obten retroalimentación de un editor de fotos o un cliente si es posible, o al menos un amigo de confianza. Intenta alejarte emocionalmente del proceso, los resultados serán mejores, el proceso de edición debe ser muy ajustado.
  • Ve las estadísticas de tu sitio web con la ayuda de Analytics.
  • Busca imágenes emocionales o impactantes (solo si son relevantes para tu audiencia)
  • Prioriza el trabajo más reciente para mantener fresco tu portafolio de fotografías.
  • Prioriza ciertos tipos de imágenes o dominios (según el tipo de clientes que tengas o el tipo de clientes que desas tener).
  • Alterna colores dominantes (si la mitad de las imágenes de la presentación tienen un fondo de cielo azul, repártelas entre otras imágenes, a menos que formen parte de una secuencia interesante y deban ir juntas y seguidas)
  • Si todas estas pautas “racionales” te fallan, ¡confía en tu instinto!

2. Las mejores imágenes van las primeras y las últimas.

Siempre debes empezar y acabar con tus mejores fotos, con tus fotos más impactantes y top. Estas son los que crean el mayor impacto visual y pueden ayudarte a causar la mejor impresión posible.

La mejor imagen de todas debe ir primero, realmente quieres atraer al espectador y captar su atención desde el principio. Para los portafolios online, coloca primero la mejor imagen, no la última, porque algunos visitantes no tienen el tiempo o la paciencia para recorrer toda la presentación de diapositivas. La primera imagen es lo que necesitas para que los espectadores quieran ver más fotos.

La segunda mejor imagen usualmente es la última, su propósito es terminar con una nota alta, algo fuerte para que los espectadores lo recuerden.

Truco: La última imagen es particularmente importante para los portafolios impresos: cuando te entrevistan, el portafolio de fotografías a veces permanece abierto en esa última página, teniendo una de las imágenes más fuertes frente a ti para ayudar en la conversación.

3. Imágenes medias

Si tienes otras imágenes particularmente fuertes en tu selección, repártelas uniformemente dentro de tu portafolio fotográfico/slide o presentación de diapositivas. Mantienen la estructura de todo el contenido, llevando el “peso” de las otras imágenes no tan buenas.

El resto de las imágenes se pueden colocar en cualquier lugar intermedio.

4. Flujo narrativo

Si las imágenes están relacionadas de alguna manera, también es una buena oportunidad para contar historias. Organiza las imágenes para que haya un flujo narrativo constante (primero un perfil de la ciudad, luego una foto de la calle, a continuación el tornado y luego las consecuencias).

Esto es especialmente importante para los fotógrafos de eventos / bodas: las imágenes a veces necesitan seguir el orden cronológico, para que los espectadores puedan visualizar mejor el evento y relacionarse con las fotos.

5. Ser creativo en un portafolio impreso.

Con un portafolio impreso, tienes la flexibilidad de agrupar y formatear imágenes de la manera que desees. Puedes usar esto como una oportunidad: crea secuencias pequeñas de imágenes relacionadas de 4 a 5 para ayudar con la narración de historias. Sin más limitaciones de un tamaño fijo, puedes experimentar con múltiples tamaños de imagen, agrupando imágenes en serie, usando páginas enfrentadas, etc.

6. Ser creativo en un presentación de diapositivas web o slide web

Algunos sitios web te permiten mostrar 2 imágenes verticales una al lado de la otra. Esto se ve muy interesante, pero debes asegurarte de que las imágenes funcionen bien juntas (sin acciones contradictorias, sin vistas conflictivas, una imagen no muy similar).

Ideas para llevar

  1. Reduce la cantidad de imágenes tanto como sea posible, esto hará tu vida más fácil. Apuesta por la calidad en lugar de la cantidad. Si no impresionas  a los espectadores con 8-10 imágenes, seguramente no lo harás con 20-30 imágenes.
  2. Selecciona tus mejores cuatro imágenes. Luego elige las dos primeras.
  3. El orden debería ser algo como esto: 1 … 4 … 3 … 2  (donde “…” representa las otras imágenes, la menor cantidad posible).
  4. Busca otras secuencias creativas que puedas usar.
  5. Programa para repetir este proceso de vez en cuando, a medida que creas contenido nuevo.

Nota: De forma predeterminada, los sistemas de gestión de contenido piden imágenes en función de: orden de carga, creación de fecha, alfabéticamente. Pero casi todos ellos también permiten la clasificación personalizada.

Si no estás seguro de dónde o cómo puedes hacerlo, no dudes en dejar un comentario a continuación e intentaré darte instrucciones para su caso específico.

Próximos pasos

Ve corriendo a crear tu portafolio de fotografía. Una vez lo hayas hecho, vuelve a leer este post y comprueba que cumples con todos los pasos.

La mayoría de los fotógrafos hacen este proceso por sí mismos, pero también puedes contratar expertos para que te echen una mano.

Ahora te toca a ti. Escribe abajo en la zona de comentarios: ¿Cuántas fotos tiene tu portfolio fotografia?

 

JorgeCobos

Soy un Diseñador Gráfico y Web que ayuda a Emprendedores a tener una Web altamente Atractiva, Segura, Rápida, Flexible y Optimizada para la Venta. Apúntate a mi lista y recibe mi ebook "Las 3 claves para cautivar a nuevos clientes en tu web". >>DESCARGALO GRATIS AQUÍ

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. El portafolio fotográfico es un paso fundamental para dar a conocer el propio trabajo. Gracias por estos consejos

Deja una respuesta

Responsable » Jorge Cobos González (servidor)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de jorgecobos.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional »Puedes consultar información adicional y sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.