Continuo con la serie Cómo crear un blog paso a paso. Ahora toca el turno de las Plantillas de WordPress. De la misma forma que puedes instalar plugins, puedes instalar plantillas gratuitas en WordPress.
Tras la instalación de tu WordPress, verás que por defecto tienes incorporadas varias plantillas gratuitas de las que puedes hacer uso sin problemas.
Actualmente WordPress trae incorporadas por defecto las plantillas twentythirteen, twentyfourteen y twentyfifteen.
Y estarás pensando…muy bien, me parece correcto pero ¿qué es eso de las plantillas? Te lo explico.
¿Qué es una Plantilla o Theme de WordPress?
Una plantilla de WordPress (también llamada Theme en inglés) es una carpeta llena de archivos que se encargarán de dotar de diseño y estructura a tu blog de WordPress.
Es decir, esa plantilla que tienes instalada y activada, le dirá a tu blog los tamaños, colores, tipografías que debe tener y mostrar tu blog. En definitiva, el aspecto visual que va a tener la parte pública de tu blog; la que vemos todos los usuarios de Internet cuando navegamos por la red.
Actualmente existen en Internet miles (y creo que no exagero) de plantillas para WordPress.
Junto con los plugins, las plantillas es uno de los términos asociados al “mundo wordpress” más buscados en Google. ¡Y no es para menos porque buscar plantillas es un vicio! 😀
Sí, buscar plantillas es muy entretenido. Yo me paso horas curioseando por páginas que ponen a disposición sus plantillas gratuitas para wordpress o plantillas de pago. La oferta del sector es muy amplia.
¿Plantillas gratuitas de WordPress o de Pago?
Mi consejo es que si eres nuevo en el mundo de los blogs o al menos en WordPress, no pierdas demasiado tiempo en buscar plantillas. Para comenzar, elige una plantilla gratuita que te guste más o menos y comienza cuanto antes a escribir contenidos.
Cuando me inicié en la creación de blogs, uno de mis errores fueron las plantillas. Perdía muchísimo tiempo buscando la plantilla perfecta sin saber que esa plantilla perfecta simplemente ¡no existía! Me explico. Por mucho que busques plantillas e incluso creas haber encontrado la mejor de todas, no es así.
Porque tu blog, no es un proyecto muerto, es una web viva que requiere de cambios y modificaciones que te irán surgiendo a medida que vayas pasando diferentes fases. Lo que ahora puedes necesitar, mañana quizá ya no. Lo que ahora te funciona de maravilla, dentro de unos días puede que ya no te funcione y tengas que cambiar de estrategia y por lo tanto de diseño.
Es cierto que una misma plantilla se puede modificar y cambiar de aspecto de forma que no tenga nada que ver con la plantilla inicial o base. La gran mayoría de plantillas permite modificar el color del texto, la fuente tipográfica, la ubicación del menú y de los widgets, el formato de página y otras muchas cosas más. A medida que aumenta la calidad de esa plantilla, mayores serán las posibilidades de configuración que ofrecerá.
Una vez tengas elegida tu plantilla gratuita de wordpress, tienes que instalarla en tu servidor. Te muestro cómo se hace.
Cómo instalar Plantillas en WordPress
Tienes 3 posibilidades a la hora de “subir” una plantilla a WordPress.
1. Instalarla desde el propio Panel de Control de WordPress. Tienes que acceder desde Apariencia / Temas / Añadir Nuevo.
Se te ofrecerán varios modelos de plantillas gratuitas que podrás filtrar por características en función a tus necesidades (Color, Diseño de Plantilla, Asunto…) También tienes un buscador para escribir el nombre de la plantilla si ya lo supieras de antemano.
2. Otra opción es “subir” el tema o cargarlo desde tu escritorio. Para ello debes ir a Apariencia / Temas / Añadir Nuevo / Cargar Tema / Seleccionar Archivo. Y seleccionas el archivo .zip que contienen la plantilla que te hayas descargado. Ya solo te quedará activarla.
3. Otra opción es “subir” la plantilla por ftp a tu servidor a la carpeta correspondiente –Themes-
Para ello, primero abre tu programa ftp Filezilla; puedes aprender qué es Filezilla y cómo configurarlo en esta entrada configurar Filezilla.
Una vez abierto, pincha sobre la carpeta que contiene la plantilla que deseas subir y arrastrala hacia la parte derecha dentro de la carpeta Wp-content / Themes. Una vez subidos todos los archivos, debes ir al Panel de Control y activar la plantilla desde Apariencia / Temas.
Como ves, es muy fácil instalar plantillas gratuitas wordpress. Si necesitas ayuda o si te ha resultado de interés, puedes hacérmelo saber en los comentarios. ¡Un saludo y ánimo!
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de jorgecobos.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional »Puedes consultar información adicional y sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.