En este momento estás viendo La Mejor Plataforma para crear un Blog

La Mejor Plataforma para crear un Blog

Una de las dudas que más me suelen preguntar mis lectoras es… “Pero Jorge, ¿cuál es la mejor plataforma para crear un blog?”

Y la verdad es que la respuesta no es tan sencilla puesto que cada persona y  cada blog es un mundo y no todas tenéis las mismas necesidades cuando decidís abrir un blog.

Puede que quieras tener un blog como pasatiempo, como una forma de divertirte y escribir sobre temas de tu interés. Sin ninguna intención más allá que el puro divertimento.

Pero, por otro lado, puede ser que quieras crear un blog con la clara intención de llegar a convertirlo en una forma de vida, en un estilo de vida, en tu proyecto personal o negocio online. Entonces la cosa cambia, y mucho.

Por eso, voy a explicarte las diferencias que hay entre Blogger (blogspot) y WordPress, puesto que al fin y al cabo son las dos plataformas más populares en la blogosfera actual.

Después, serás tú misma quien decida cuál es la mejor plataforma para crear un blog que se adapte 100% a tus necesidades.

¡Vamos a por ello!

 

plataforma para crear blog wordpress

WordPress

WordPress es, según las últimas encuestas, la herramienta más popular para la creación de blogs (el 51% de los bloggers la utilizan), mientras que el 37% de los blogs se abren en Blogger.

Lo primero que tienes que saber es que dentro de WordPress existen dos opciones: WordPress.com y WordPress.org.

WordPress.com: Esta opción te ofrece su hosting pero no dominio propio. Es fácil de reconocer porque los blogs llevan detrás del nombre la extensión “.wordpress.com” (ej: www.tublog.wordpres.com) y las funcionalidades que ofrece son algo más limitadas y muchas de ellas tendrás que pagarlas.

WordPress.org: La segunda opción es la versión “profesional”. Para ello hay que contratar un servicio de hosting y un dominio aparte donde poder instalar el blog.

Los dominios son propios. El que quieras poner, que deberás haber comprado previamente (aquí te explico Cómo comprobar dominios libres)

Es cierto que esta opción es más cara ya que un buen servicio de hosting ronda los 79 € al año ó 25 € los hosting básicos. Pero las funcionalidades que ofrece son ilimitadas, y ofrece infinidad de posibilidades para modificar y personalizar tu blog.

Lo bueno de WordPress.org es que puedes diseñar el blog como quieras, ya que tienes numerosos temas (o plantillas) distintos gratuitos y de pago entre los que elegir y que después puedes adaptar a tu antojo para conseguir darle a tu blog el aspecto que quieras.

A efectos de SEO (posicionamiento web), WordPress es más fácil porque te lo ofrece de manera automática (además de poder instalar varios widgets específicos, como Yeost o All in SEO).

 

plataforma para crear blog Blogger

Blogger

Blogger es la plataforma de Google. Es gratis y ofrece hosting pero no dominio propio.
Los blogs llevan la extensión .blogspot.com (aunque eso se puede modificar comprando un dominio propio y cambiándolo). Blogger tiene funcionalidades limitadas y su gran ventaja es la conectividad.

A efectos prácticos, lo bueno de Blogger es que es muy intuitivo y fácil de manejar.

Puedes montar tu propio blog desde cero sin tener demasiados conocimientos.

En WordPress, sin embargo, tienes que saber algo de código html, tener tiempo y  para manejarte bien y crear lo que tengas en mente. Y a veces lo más práctico es recurrir a algún experto en diseño de Páginas Web y Blogs de WordPress.

¡Pero no todo van a ser deventajas! Blogger tiene un almacenamiento gratuito muy amplio y, al no depender de un hosting propio, es muy raro que te deje colgada.

El “pero”, sin embargo, es que es muy limitado en cuanto a widgets y aplicaciones para el blog.

En cuanto al SEO o posicionamiento web, con Blogger tienes que aprender por tu cuenta, ya que no tiene plugins específicos de SEO. Pero aprender posicionamiento nunca viene mal.

 

La Mejor Plataforma para crear un Blog

Ya tienes bastante información como para sacar tus propias conclusiones sobre cuál es la mejor plataforma para crear un blog que se adapte 100% a tus necesidades.

Ahora tan solo tienes que ponerte manos a la obra. Te animo a que sigas leyendo más artículos donde aprenderás:
El mejor Hosting para WordPress
Pasos para crear un blog que importe
Diseñar un blog y no morir en el intento
Elige tu plataforma para email marketing
Elegir un blog gratuito puede arruinar tu negocio online

Hasta aquí el post de hoy. Si te ha gustado o servido de ayuda, por favor, ayúdame compartiéndolo en tus redes sociales o enviándoselo a tus amigas o conocidas.

¡Gracias y hasta pronto!

JorgeCobos

Soy un Diseñador Gráfico y Web que ayuda a Emprendedores a tener una Web altamente Atractiva, Segura, Rápida, Flexible y Optimizada para la Venta. Apúntate a mi lista y recibe mi ebook "Las 3 claves para cautivar a nuevos clientes en tu web". >>DESCARGALO GRATIS AQUÍ

Deja una respuesta

Responsable » Jorge Cobos González (servidor)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de jorgecobos.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional »Puedes consultar información adicional y sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.