En este momento estás viendo Qué significa SEO y por qué deberías empezar a aplicarlo en tu Blog

Qué significa SEO y por qué deberías empezar a aplicarlo en tu Blog

Es curioso pero aún hay bastantes lectoras del blog que aún no saben exactamente qué significa SEO.

Y esto puede considerarse un problema sobre todo si pretendes vivir a través de tu blog.

En el post de hoy pretendo dejarte bien claro qué significa eso del SEO y lo importantísimo que es aplicarlo en tu Blog para recibir más y mejores visitas.

 

¿Qué significa SEO?

Me han llegado varios emails de lectoras preguntándome cómo conseguir más visitas en su blog. Pero lo curioso es que casi ninguna lectora me hace preguntas como: qué significa SEO, o cómo aplicar el SEO en su blog o cuáles son los mejores trucos sobre SEO, etc.

Y he descubierto que no es que no interese el tema sino que realmente no se sabe qué significa SEO y por tanto es lógico que no se pregunte sobre él.

Comenzaré, como es lógico, por el principio.

 

Definición de SEO

El término SEO proviene del acrónimo de Search Engine Optimization (Optimización para los motores de búsqueda)

Para que se entienda mejor; consiste en todas y cada una de las técnicas que apliques a tu web o blog para mejorar el posicionamiento de forma natural, orgánica y sin pagar. (El posicionamiento de pago se llama SEM)

¿Para qué tanto SEO y tanta historia rara?

Todo tiene una explicación.

Allá por los años 90 se descubrió que se podía ganar dinero con Internet. Fue entonces cuando se llegó a la conclusión de que se necesitaba atraer mucho tráfico (muchas visitas) hacia una web para tener más oportunidades de generar ventas.

Y la mejor forma de conseguir visitas era y es a través de los motores de búsqueda. Es decir, a través de Google, que es el motor de búsqueda más famoso desde hace muchos años.

 

¿Por qué deberías empezar a aplicar SEO en tu Blog?

Ya sabemos qué significa SEO y ahora te explicaré su importancia.

El SEO es básico para que tu blog aparezca en las primeras posiciones de Google cuando un usuario busque a través de un término o palabra clave (keyword)

Cuanto mejor estés posicionado, mayor será la posibilidad de que hagan clic en el enlace y entren en tu blog.

Pero no sólo eso sino que el SEO también es necesario para ayudar a los motores de búsqueda a entender sobre qué trata cada página y si es o no es útil para los usuarios.

El SEO es la mejor manera de que tus usuarios te encuentren a través de búsquedas en las que tu página web es relevante. Estos usuarios buscan lo que tú les ofreces y la mejor manera de llegar a ellos es mediante un motor de búsqueda, Goolge.

 

Te lo voy a explicar mejor con un ejemplo:

Imagina que tienes un blog de repostería y alguien escribe en Google: “Tartas decoradas” o el término que sea y que aparece tu blog en los primeros resultados que ofrece Google.

Esto es importantísimo ya que si alguien está buscando blogs con esas palabras, significa que está muy interesado en el tema. Será posiblemente una lectora potencial de tu blog e incluso por qué no, una posible compradora de tus productos.

Sólo basta con saber unos cuantos conceptos básicos sobre SEO para conseguir muchas visitas con muy poco esfuerzo por tu parte.

Para que te hagas una idea, más del 50% de las visitas de mi blog provienen de búsquedas a través de Google. El resto de visitas provienen de lectoras habituales, emails, redes sociales, etc.

Ya te he explicado qué significa SEO y sus grandes ventajas para tu blog. Ahora vayamos directamente a lo que te interesa de verdad.

que significa seo y para qué sirve

 

¿Qué tienes que hacer para aplicar SEO en tu Blog?

Lo primero que tienes que saber es que el SEO no es una ciencia matemática. No es algo que hagas y te asegures al 100% que va a dar el resultado que pretendes.

Pero lo que sí que se puede hacer es tener una serie de hábitos de SEO a la hora de redactar post para tu blog. Con el tiempo se convertirá en algo habitual y mecánico en tu día a día como blogger.

Google valora diferentes aspectos de tu blog a la hora posicionarte y de obtener una imagen global de la calidad de tus contenidos.

Entre ellos, cabe destacar los siguientes:

  • Cantidad de visitas.
  • Enlaces entrantes desde otras webs.
  • Palabras clave.
  • Usabilidad de la web: una programación sin fallos.
  • Actualización de contenidos, etc.

Y así podría seguir hasta más de 200 parámetros que Google utiliza en su fórmula secreta para clasificar webs y blogs. Es decir, su famoso algoritmo.

Como te decía antes, no hay una estrategia perfecta para mejorar el SEO de nuestra página ya que se trata de un campo en continua evolución.

Pero hay una serie de cosas que podemos hacer cualquier blogger para agradar a Google y que nuestros post puedan ser leídos por más gente. Veámoslo en el siguiente apartado.

qué significa seo y cómo gustarle a Google

 

SEO para tu Blog

Palabra Clave

Sólo deberías tratar de posicionar una palabra clave por post. La palabra clave que quieres posicionar tiene que estar presente varias veces a lo largo del post. Pero tampoco te pases escribiéndola en todos los sitios. Todo en exceso es malo, y en este caso también.

No puedo decirte una cifra exacta pero más o menos se suele decir que lo correcto es que tu palabra clave aparezca a lo largo de contenido entre un 0,5% y un 1% de densidad de palabra clave.
Es decir, que por ejemplo en un post de 1.000 palabras aparezca entre 5 y 10 veces.

Pero sobre todo no pueden faltar en:

  • Título del post.
  • Etiquetas al final del post.
  • Primer párrafo del post.
  • Meta Descripción del post.
  • En los títulos y alt de las imágenes del post.

Título

Tiene que contener tu palabra clave pero que a su vez sea llamativo. Cuanto antes aparezca, mucho mejor. No debe ocupar más de 65 caracteres ya que lo que se pase de ahí Google no lo mostrará.

Url

Tiene que contener tu palabra clave y ser amigable. Es decir, que la pueda leer un humano. Tendría que ser del estilo: www.nombredetublog.com/nombre-del-post

No puede ser demasiado larga. No debe contener demasiadas preposiciones.

Meta Descripción

Es fundamental que en la descripción del post aparezca tu keyword al menos una vez. Esto hoy en día es muy fácil de controlar con el plugin de SEO by Yoast.

Imágenes

Alguna de tus imágenes tiene que llevar como título o como texto alternativo (alt) tu palabra clave. Tienen que pesar poco para mejorar la carga de tu blog.

Vídeo

También es recomendable incrustar algún vídeo relacionado con tu post. La palabra clave en este caso la podrías en el título del vídeo y en su descripción.

Contenido

La cantidad de contenido de tu post no debe ser inferior a 1.000 palabras. Cuanto mayor sea su extensión, generalmente suele ser mejor.

Tienes que tener un contenido bien estructurado. Una buena forma de estructurarlo sería esta:

  • H1 para el título (title)
  • H2 para separar las partes del artículo
  • H3 para concretar puntos dentro de los H2

 

Ya sabes qué significa SEO y ahora te toca a ti

Ahora ya sabes qué significa SEO y lo importante que es para tu Blog. Así que sólo te falta ponerlo en práctica.

Si no se te ocurre ningún tema sobre el que escribir tu post, te animo a que le eches un vistazo a los Tipos de Contenidos que deberías estar publicando en tu Blog

Te animo también a que me cuentes en el apartado de comentarios si conoces otras técnicas de SEO para posicionar tu Blog.

JorgeCobos

Soy un Diseñador Gráfico y Web que ayuda a Emprendedores a tener una Web altamente Atractiva, Segura, Rápida, Flexible y Optimizada para la Venta. Apúntate a mi lista y recibe mi ebook "Las 3 claves para cautivar a nuevos clientes en tu web". >>DESCARGALO GRATIS AQUÍ

Deja una respuesta

Responsable » Jorge Cobos González (servidor)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de jorgecobos.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional »Puedes consultar información adicional y sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.