Los Logotipos Vectorizados son todos aquellos logotipos que han sido creados en su origen o posteriormente transformados al formato de vectores. Este formato es el más profesional y el más idóneo para el diseño de logotipos. Pero para entender lo que es un vector, antes tenemos que explicar lo que es un pixel.
Pixels y Vectores
Los pixeles son la unidad mínima de las imágenes de mapas de bits, que también son llamadas imágenes raster obitmaps. Un mapa de bits es una matriz cartesiana (bidimensional) de pixeles, con coordenadas verticales y horizontales que determinan la posición de un pixel en la imagen. Por este motivo, los píxeles se emplean en fotografía para la composición y retoque de imágenes tanto fijas como en movimiento.
El software que trata los pixeles son Photoshop, After Efects, Adobe Premiere o cualquier programa de edición de imagen o video. Los píxeles ocupan mayor espacio que los vectores.
Los vectores son la descripción geométrica (matemática) de una imagen. Los vectores son utilizados en los programas de dibujo técnico, modelamiento tridimensional y en el diseño gráfico.
El software que trata los vectores son Freehand, Illustrator, CorelDraw, Flash, 3D Studio, Maya… Cuando convertimos un vector en imagen de pixel se le llama renderizar o hacer un render.
¿Por qué logotipos vectorizados?
En Diseño Gráfico, casi la mayoría de logotipos son vectorizados al tratarse del formato idóneo. Los motivos son varios. Es el formato que menos “pesa” es decir, el formato que menos tamaño ocupa. Lo que lo hace ideal para enviar por email a imprenta. Además, es un formato que, a diferencia de los pixeles, nunca pierde calidad. Un logotipo vectorizado lo puedes estirar todo lo que quieras y jamás va a perder calidad. Los vectores soportan colores planos.
¿Cómo hago un Logotipo Vectorizado?
Si te estás iniciando en el mundo del Diseño Gráfico o quizá quieres hacer el logotipo para crear tu blog o web de empresa, te interesará mucho saber cómo hacer un logotipo vectorizado.
Para mis diseños, generalmente empleo 2 programas. Uno de ellos es Freehand que ya se ha quedado desactualizado ante la llegada de Illustrator pero aún hoy en día se sigue utilizado sobre todo en muchas imprentas de artes gráficas. Y el otro ya lo he dicho, Illustrator; que es uno de los programas que trae el Suite de Adobe. Ambos son programas profesionales para el tratamiento de vectores.
Escribiré un post donde explique paso a paso cómo se elabora un logotipo vectorizado. Espero que esta entrada te haya servido para aprender a diferenciar los diseños hechos en pixeles y los vectoriales. Si te ha quedado alguna duda, escribe un comentario. ¡Un saludo!
Hola, quiero crear mi logotipo tipo ingeniería, pero no se como tomar modelos o bases para crearlo en illustrator.
Hola Jaz,
de acuerdo, lo apunto en mi listado de post pendientes para escribir.
Gracias. Saludos!