En este momento estás viendo Cómo crear una pagina 404 personalizada en WordPress

Cómo crear una pagina 404 personalizada en WordPress

Supongo que alguna vez te habrá ocurrido lo siguiente: estás tranquilamente navegando por internet y por casualidad caes en la página de una web o blog donde pone “Error 404” ó “Página web no encontrada”

Amiga, acabas de caer en la típica página de error 404. Esto sucede, entre otras cosas, porque esa página tiene un enlace que ya no existe o está mal vinculada.

Entonces lo más habitual es que ocurran dos cosas; que te enfades y te vayas de la web inmediatamente o que continúes navegando por ella (gracias a una página 404 personalizada y diseñada para no perder visitas)

En el post de hoy quiero explicarte todo a cerca de las páginas de error 404. Qué son, para qué sirven, cómo y por qué personalizarlas, diferentes ejemplos, etc. ¡Vamos a ello!

 

 

Qué son las Páginas de Error 404

El error 404 es el mensaje que nos devuelve nuestro navegador en el momento de solicitar una url que no se encuentra o no existe. En otras palabras, aparece cuando solicitamos una dirección que no existe de un sitio web que sí existe.

Absolutamente todos hemos caído alguna vez en una de estas páginas. Cada navegador tiene sus propias páginas de error 404 predeterminadas (Google Chrome tiene la suya, Firefox la suya, etc.)

Pero no te preocupes porque este tipo de páginas no son para nada algo grave que debamos temer. Pero sí que tenemos que tenerlas en cuenta para perder el menor número de visitas en nuestra web.

 

 

Causas del error 404

Pueden ser muchos los motivos para que salte una página de error 404 pero generalmente se debe a enlaces que apuntan hacia una página que ya se ha borrado, movido o reescrito su URL.

Pero también pueden salirte cuando realizas una búsqueda con un término en concreto en un blog o web y no existe ningún contenido que contenga dichos términos.

 

 

 

 

Detectar enlaces rotos

Los enlaces rotos, podrían perjudicar al SEO de tu web y además son muy molestos y frustrantes de cara a tus usuarios. Los enlaces malos son aquellos que no hacen nada cuando haces clic sobre ellos o aquellos que te llevan a una página de error 404.

Para evitar esos enlaces rotos, te aconsejo que compruebes regularmente los enlaces principales de tu blog para asegurarte de que los links funcionan. Que están correctamente enlazados y te llevan al lugar prometido. Para esta labor puedes ayudarte de Google Webmaster Tools.

En el pie de tu blog puedes insertar un enlace muy habitual que suelen incluir algunas webs “Contacta con el Webmaster” donde tus lectores pueden avisarte de que tienes enlaces que no funcionan o cualquier otro error en tu blog. ¡Habrás conseguido que tus lectores te ayuden a mantener tu blog optimizado!

 

 

Problema que debemos evitar

Si una lectora llega a una página de tu web que ya no existe y se encuentra el típico “Error 404, página no encontrada” lo más probable es que se marche de tu sitio.

Hay estadísticas que indican que hasta un 80% de las personas que se topan con estas páginas abandonan el sitio en cuestión de segundos.

¡Es un porcentaje escalofriante! Significa que cientos de posibles visitantes de nuestro blog van a pirarse en menos que canta un gallo.

Lógicamente debemos impedir eso y lograr mantener el mayor número posible de visitas en nuestro sitio. Para ello, es básico personalizar tu pagina 404.

Una página 404 debe ser útil y creativa. Cuando uno de nuestros lectores cae en nuestra página de error 404 tiene que percibir que le va a ayudar. Si personalizas y optimizar correctamente los recursos de esta página, tendrás un lector recurrente. Habrás hecho marca.

 

abandono página error 404

 

Puntos a tener en cuenta:

Las páginas de error 404 no suelen ser muy vistas por los usuarios. Sin embargo, eso no quiere decir que no lleguen hasta ellas. Si por desgracia lo hacen, no está de más que te encuentres preparado para ello personalizando el mensaje que ofreces. ¿Qué debes tener en cuenta?

 

Aclarar el Problema

No te confíes, no todos los usuarios conocen qué es el error 404. Por eso desde el primer instante el usuario debe saber dónde está y lo que está pasando. Así evitarás que se sienta confundido y se vaya. O en el mejor de los casos continuará en tu web pero con una sensación un poco negativa.

Es fundamental que en esta página incluyas tu logotipo, un mensaje donde expliques dónde está y por qué ha ido a parar a esa página.

Pero lo más importante es que no te burles de tus visitantes. A veces insertamos una imagen o frase que pensamos va a resultar graciosa pero sin querer estamos faltando al respeto a nuestros lectores.

 

Ofrecerle varias soluciones al Problema

Aprovecha el momento y ayuda a tu lector a tomar una decisión. Estas son algunas de las ideas que puedes ofrecerle.

  • Acompáñame a la página principal
  • Volver a la página anterior
  • Un buscador en nuestra página 404
  • Ofrecerle posibles enlaces actualizados a la página a la cual intentó acceder
  • Ponte en contacto conmigo: formulario de contacto
  • Vuelve a buscar con otro término
  • Quizá te interesen estos artículos
  • Estas son las categorías principales
  • Consulta las FAQs
  • Enlace al mapa del sitio
  • Nubes de etiquetas
  • Tu logotipo
  • Suscríbete a la newsletter
  • Descarga este ebook o guía
  • Estos son los últimos post
  • Estos son los post más leídos por los lectores
  • Facilitar los enlaces a redes sociales
  • Un vídeo o audio divertido.
  • Ofrecerle nuestro mejor servicio

 

Diseño y estilo visual

Es uno de los aspectos más importantes. Esta página debe ser diseñada primero para ayudar a tus visitantes y en el proceso evitar que se muevan a otra página. Tanto el diseño como el estilo visual no deberán distraer al lector. No debe alejarle de tu objetivo principal que es captar su atención y no perder su visita.

La mayoría de usuarios consideran esta página 404 como molesta. Pero ayudando al lector y con un buen diseño, se evitarás que se vayan a otra página.

El estilo gráfico debe ser el mismo que el de toda la web, no debe desentonar con el global. Los lectores que caigan en nuestra página 404 deben percibir al instante que aún continúan en nuestro sitio. Además, no deben percibir la página como un error grave sino como una ayuda que le ofrecemos.

El uso de colores, la escala de las imágenes debe ser apropiado para evitar esa sensación molesta de visitar enlaces rotos/páginas de error. Como todos sabemos, páginas bien diseñadas construyen marcas.

No pierdas la oportunidad que te brinda la página 404 para construir marca y dejar una buena impresión a tus lectores. Una sensación positiva y duradera en tus usuarios. Piensa que a menudo el usuario que tuvo una experiencia inicialmente negativa (por ejemplo, se perdió) pero luego recibió ayuda, puede volverse tu mayor aliado.

Mrwonderful shop es un claro ejemplo de diseño limpio y 100% acorde a su imagen corporativa. Se trata de una de las fantásticas ilustraciones a la que nos tienen acostumbrados los chicos de Mr. Wonderful. Además, aprovechan para captar suscriptores en la parte inferior.

personalizar error 404

 

Como crear una página 404 en WordPress

No te tires de los pelos, es muy sencillo. Dentro de la carpeta del tema de tu blog existe un archivo llamado 404.php. Ese es el archivo que debes abrir con un editor de código y modificar a tu gusto.

Generalmente, en ese archivo se incluye una referencia al Header, a la Sidebar y al Footer. Si lo deseas, puedes conservarlas o eliminarlas.

Todo lo que tendrías que hacer es modificar lo que hay entre el y el , incluyendo ahí tu propio código. Si deseas que tu página no tenga ninguno de los elementos habituales de tu blog, simplemente elimina todo y pon ahí lo que quieras que se vea. Así de sencillo.

Nota: Si te ves muy perdida con todo esto de los códigos web… te dejo el enlace hacia un Plugin para Personalizar Página Error 404.

 

No pierdas de vista tus objetivos

Tu blog o sitio web, como todos, tiene su o sus propios objetivos que nunca debes de olvidar.

En el diseño de la página 404 debes tener presente dichos objetivos porque quizá sea la oportunidad de: aumentar las conversiones, aumentar las ventas del sitio, lograr la mayor cantidad de subscriptores a nuestro newsletter, brindarle a un público determinado cierta información necesaria, y un largo etc.

Lo importante es que no pierdas el foco hacia tus objetivos.

 

 

Ejemplos de Páginas 404 Personalizadas

He recopilado algunos ejemplos de páginas 404 personalizadas. Un listado de algunas de los diseños de páginas 404 favoritos.

 

Erskinedesign.com/blog/404: Te aconsejo que entres en el enlace porque se trata de una ilustración en movimiento. ¡Los 4 pajarillos volando!

pagina de error 404 personalizada

markdijkstra.eu/404/: Original ¿verdad?

pagina error 404 personalizada

 

audiko.net/404: Una pedazo de ilustración. Menuda currada. Aunque le fallan muchas cosas pero la ilustración era tan chula que tenía que ponerla.

crear pagina error 404

 

ifolderlinks.ru/404/: Este estilo es muy gracioso y friky a su vez… el bebé llorando sobre una torre de ordenador.

pagina 404 wordpress

blog.spoongraphics.co.uk/404: esta versión es un poco más retro. Si entras en el enlace y te fijas, la televisión parece que está encendida.

configurar pagina 404

 

threefeelings.com/404: este ejemplo muestra un buen diseño pero le falta ofrecer al lector una salida, una solución a problema.

crear pagina 404 wordpress

JorgeCobos

Soy un Diseñador Gráfico y Web que ayuda a Emprendedores a tener una Web altamente Atractiva, Segura, Rápida, Flexible y Optimizada para la Venta. Apúntate a mi lista y recibe mi ebook "Las 3 claves para cautivar a nuevos clientes en tu web". >>DESCARGALO GRATIS AQUÍ

Esta entrada tiene 3 comentarios

  1. Miguel

    Hola Jorge. Sólo quería agradecerte tu post porque era justo lo que andaba buscando. Últimamente estaba encontrando en analytics algunas búsquedas de páginas que no existían, así que he creado una.
    No es tan chula como los ejemplos que pones en la entrada, pero es funcional y -sobre todo- ofrece salidas al lector.
    Llevo con el blog año y medio y cada día me doy cuenta de que me faltan más cosas, pero bueno de lo que se trata es de ir aprendiendo.
    Muchas gracias otra vez. Ahora que escribo en un blog me doy cuenta de lo que me gusta que me escriban comentarios, así que por eso te dejo este.
    Saludos,
    Miguel.

  2. JorgeCobos

    Hola Miguel,

    muchas gracias a ti por comentar. Me alegra mucho que te haya servido mi post.
    Estoy de acuerdo contigo. Se trata de ir aprendiendo cosas nuevas cada día y poco a poco.
    Como bien dices, me ha gustado recibir tu comentario 😉
    ¡Un saludo Miguel!

  3. Web Hosting

    Si tienes acceso al servidor, te recomendamos que crees una pagina 404 personalizada. Una pagina 404 correctamente personalizada ayudara a los usuarios a encontrar la informacion que buscan, ademas de proporcionarles otro contenido de utilidad y alentarlos a explorar tu sitio.

Deja una respuesta

Responsable » Jorge Cobos González (servidor)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de jorgecobos.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional »Puedes consultar información adicional y sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.