Diseñar un Blog no es tarea fácil ni mucho menos.
Aunque como todo en esta vida, se puede aprender a base de tiempo, interés y ganas por aprender y esforzarse.
Ha día de hoy, todos los conocimientos sobre blogs los he aprendido poco a poco y durante muchos años. Probando, ensayando, equivocándome y volviendo a empezar.
He invertido mucho tiempo en aprender solo de los mejores. De aquellos generosos que quieren enseñar. He leído muchísimo sobre blogging en los mejores blogs que hay actualmente en Internet.
Considero que la mejor forma de aprender es leer a las personas que más saben sobre la materia. Y sobre todo, lo más importante es aprender haciendo, probar tú mismo todo lo que vas aprendiendo porque es la mejor forma de fijar conocimientos y efectivamente comprobar que las cosas funcionan.
Como ya te he hablado en otras entradas, el propósito de este blog es tratar de ofrecerte una guía de los mejores trucos sobre blogging y sobre diseño gráfico y web aplicado concretamente a los blogs.
Soy diseñador gráfico y por eso me apasiona todo lo relacionado con la imagen gráfica dentro de los blogs.
Ni qué decir tiene que considero de vital importancia que un blog tenga un buen aspecto visual y que tenga en cuenta la usabilidad web. No hay que olvidar que las cosas nos entran primero por los ojos.
El primer contacto entre tu blog y el lector, es de gran importancia. Te la “juegas” todo en 3 segundos. En ese tiempo el lector decidirá si se queda en tu blog o se va en búsqueda de otro.
Por este motivo debes tratar de ofrecer el mejor aspecto visual para que el usuario reciba la mejor impresión y desee seguir en tu blog, desee seguir leyendo cosas sobre ti.
PASOS PARA DISEÑAR UN BLOG:
1. Estructura de blog
Cuando te hablo de estructura me refiero al esquema inicial, a la planificación de lo que va a ser el esqueleto de tu blog.
Es decir, la jerarquización de lo que van a ser las páginas principales y entradas.
En definitiva, cómo se va a organizar tu blog.
Debes tener muy claro los contenidos que vas a tratar en tu blog para organizar todo de forma ordenada y clara.
De esta forma, les será muy fácil a tus lectores poder navegar por los distintos contenidos.
2. Diseño e imagen de marca
Ahora es el momento de pensar el aspecto visual que le vas a dar a tu blog.
Tienes que pensar previamente la imagen que quieres ofrecer y por lo tanto la imagen con la que quieres que te relacionen.
Es decir, quieres ofrecer una imagen fresca, retro, minimalista, barroca, vintage, futurista, clásica…
A partir de esa línea visual que elijas, todos tus diseños y toda la parte estética de tu blog girará en torno a esa línea visual marcada desde el inicio.
Desde la elección de fotos e imágenes, a la elección de colores, iconos y tipografías e incluso la redacción de los copys.
3. Usabilidad de tu blog
Es una aspecto muy importante pero a su vez muy olvidada.
La usabilidad es la parte que se encarga de que tus lectores puedan utilizar tu blog de forma correcta.
Como la misma palabra dice, la usabilidad es la “facilidad de uso”.
Hay muchos aspectos a la hora de tener en cuenta la usabilidad, entre ellos se encuentran:
– diseño que aporte confianza
– respetar los estándares de accesibilidad y usabilidad
– Botones o llamadas a la acción “call to action”
– Colores estándar para tus enlaces
– Reducir el número de clics
– Peso de tu blog y tiempo de carga mínimo.
– Compatibilidad con los principales y diferentes navegadores.
– Y muchas otras cosas más…
4. Monetización
Es vital que tu blog te ofrezca un beneficio, sea económico o emocional o autorealización personal.
Tienes que tener claro cuál va a ser tu objetivo a conseguir.
Si quieres aprender más sobre cómo monetizar tu blog, no te pierdas el post ¿Se puede Ganar Dinero con un Blog?
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de jorgecobos.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional »Puedes consultar información adicional y sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.