Diferencias entre Blogger y WordPress
¡Hola de nuevo! Ya estoy aquí para seguir formándonos poco a poco sobre blogging.
En un post anterior te hablaba a grandes rasgos sobre cuál es la mejor plataforma para crear tu blog (Blogger o WordPress)
Pero en el post de hoy voy a ser más concreto. Te voy a presentar las diferencias principales que hay entre Blogger y WordPress, las dos plataformas para crear blogs más potentes del mercado en la actualidad.
Estarás cansada de leer sobre cuál es la mejor plataforma a la hora de empezar a crear tu blog.
Así que voy a ir al grano y voy a ser muy clarito.
Te presento las ideas de forma ordenada para que puedas tomar la mejor decisión.
9 Diferencias entre Blogger y WordPress
BLOGGER
1) Es una plataforma sencilla y fácil de usar. Cualquier persona puede manejarla sin excesivos conocimientos.
2) Pertenece a la compañía Google, por lo que puede ser un punto a favor a la hora de posicionarla en Google.
3) Al pertenecer a Google, el blog no es de tu propiedad. Si Google decidiera cerrar todos los blogs…perderías el tuyo.
4) Las Plantillas y opciones de diseño son más limitadas que WordPress. (Aunque últimamente veo blogs en Blogger con un diseño impresionante)
5) 1 versión con 2 opciones: subdominiosblogspot.com y dominio propio (pero es de pago).
6) Versión móvil más limitada. Su diseño responsive es más limitado que WordPress. En plena era de los smartphone, es un gran inconveniente.
7) No permite plugins: para instalar complementos hay que modificar el lenguaje HTML y CSS de tu plantilla. Esto es un grandísimo inconveniente para cualquier blog.
8) Se integra con otros servicios de Google: Picasa (imágenes), YouTube (vídeos), Analytics (estadísticas), etc.
9) No se actualiza. Lo que, bajo mi punto de vista, es muy cómodo y evita problemas y quebraderos de cabeza.
WORDPRESS
1) Es una plataforma de aspecto más profesional, por lo que se requieren uno determinados conocimientos mínimos. (muy mínimos)
2) Ofrece el SEO de forma automática (además hay plugins que te facilitan la tarea SEo)
3) El autor tiene control total sobre su blog. ¡Eres la dueña de tu blog! Nadie te lo puede cerrar.
4) Tiene una gran cantidad de plantillas y diseños.
5) 2 versiones: WordPress.com (libre) y WordPress.org (se instala en nuestro dominio y alojamiento, que ya debemos haber adquirido previamente).
6) Versión móvil muy completa (diseño responsive, diseño que se adapta a cualquier dispositivo, movil, tablet, portatil…).
7) Permite la instalación de multitud de plugins (complementos que le puedes ir incorporando a tu blog).
8) Presenta actualizaciones habituales de sus temas, plugins y software.
9) Más opciones de configuración: enlaces, etiquetas/categorías o comentarios.
Como has podido ver, las diferencias entre Blogger y WordPress son bastante notables.
No existe por tanto una plataforma mejor que otra (aunque habrás notado cuál es mi preferida je je je)
Lo que tienes que hacer es tomar una decisión en función de tu caso personal.
Porque no todas las personas tienen las mismas necesidades, los mismos recursos, los mismos conocimientos, las mismas inquietudes, los mismos objetivos o pretensiones a la hora de crear un nuevo blog.
Lo que sí que puedo decir 100% seguro es que ¡tienes que crearte un blog!
Ni te imaginas la cantidad de puertas que te puede abrir. A mi me ha cambiado la vida ¿por qué no te la va a cambiar a ti?
Mucho ánimo y cualquier duda que tengas…¡déjame un comentario!
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de jorgecobos.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional »Puedes consultar información adicional y sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.