Hoy planteamos la pregunta de si se puede Ganar Dinero con un Blog. Y mi respuesta es Sí, por supuesto que Sí. Pero con muchos matices, muchos.
Como casi todo en esta vida, hay muy pocas verdades exactas y casi todo depende de algo o al menos tiene un “pero” que hace que no se convierta en algo exacto; en algo predecible o en una verdad irrefutable. Ganar dinero con un blog es posible pero depende de muchos factores que te voy a tratar de explicar en esta entrada.
Sí, se puede ganar dinero con un blog. De hecho, muchos bloggers lo están haciendo en la actualidad. Pero yo preferiría decir la frase: “Se puede ganar con un blog” o mejor dicho “Con un blog ganas seguro” Eso sí que es una verdad incontestable.
Pero es que, amigo mío, en esta vida hay muchas formas de ganar. Con un blog se puede ganar dinero pero también se pueden ganar otras muchas cosas que precisamente no tienen nada que ver (al menos de una forma directa) con lo económico pero que yo considero, si cabe, mucho más importantes.
Cuando tú decides diseñar un blog, no simplemente estás creando una herramienta de trabajo que te permite abrir esa ventanita hacia el mundo. Cuando creas tu blog, sin darte cuenta, ya has ganado. Me explico. Cuando decides crear un blog, algo se ha activado en ti. Algo en tu interior ha hecho que decidas iniciarte en el mundo blogging. Las motivaciones o los motivos que te llevan a abrir un blog pueden ser infinitos. Cada uno tendrá el suyo pero lo importante es que consigas satisfacer esa motivación o esa necesidad.
Uno de los motivos principales por los que mucha gente decide crear un blog es tratar de obtener un beneficio económico gracias a él. Hay muchos buenos profesionales que ya están ganando bastante dinero con sus blogs. Incluso empresas que gracias a sus blogs se han dado a conocer en su sector o que al menos están generando muchísimo tráfico de calidad.
Pero no todo es tan fácil como parece. No consiste simplemente en crear un blog, escribir 4 entradas y esperar sentado en el sofá a que te lluevan los billetes de 100€. Para conseguir ganar dinero con un blog hay que trabajar muchísimo.
Cosas importantes a la hora de crear un blog concebido para ganar dinero:
– Fuentes de Monetización: Es vital que tengas claras cuales van a ser tus fuentes de Ingresos. Es decir, de dónde o cómo voy a conseguir el dinero una vez creado mi blog. Más adelante te explicaré bien este punto.
– Generar mucho contenido: tienes que ser capaz de generar una gran cantidad de contenidos. Pero no un contenido cualquiera sino contenido relevante para tu público objetivo. Es decir, contenido que interese a tus lectores y que deseen compartir.
– Generar una comunidad: tienes que ser capaz de liderar o guiar a una gran comunidad participativa en torno a tu blog. Conseguir feedback de tus lectores. Que te comenten, que te compartan en redes sociales.
– Conseguir enlaces: esta es una de las tareas más importantes y más difíciles bajo mi punto de vista. De cara a Google, es muy importante que tu blog reciba muchos enlaces desde otras webs (lo que se conoce como enlaces entrantes) y también que tu blog tenga muchos enlaces hacia otras webs importantes de tu sector (enlaces salientes). De esta forma conseguirás gustarle a Google y también recibirás y enviarás gran cantidad de tráfico de calidad.
– Cuidar el SEO (Search Engine Optimitation): es otro punto que debes tener en cuenta a la hora de escribir. Tienes que tener en cuenta los aspectos básicos del SEO. El SEO sirve para gustar a los motores de búsqueda, para gustar a Google. Escribiré entradas que te expliquen los aspectos básicos del SEO que debes tener en cuenta antes de ponerte a escribir contenidos.
– Promocionar tu web: qué decir de este punto. Es importantísimo que muevas tu blog por Internet. Promocionarlo en redes sociales, foros, blogs, directorios, etc.
– Participar en Redes Sociales: tienes que elegir muy bien las redes sociales dónde vas a necesitar estar presente. No todas las redes son necesarias y no todas las redes sociales encajan en tu blog o en tu proyecto. Hay que saber en qué redes sociales se mueven tus potenciales lectores. Pero no vale con “estar presente” hay que “estar y ser activo”
Estos son varios de los principales puntos a tener en cuenta si de verdad quieres tomarte en serio tu blog de cara a ganar dinero. Pero te preguntarás, -vale, sí-, pero…¿cuándo y cómo gano dinero una vez haya trabajado duro con mi blog?
No te preocupes, te voy a citar las principales vías o formas de ingreso de los blogs. Podrás elegir la que más te convenga o pienses que le vas a sacar mayor partido.
Principales fuentes de ingresos de los blogs más relevantes:
– Progama de Afiliados o Enlaces de Afiliación: Se trata de una de las fuentes de ingresos más importantes de los mejores blogueros. Consiste en recibir un porcentaje sobre la venta de determinados productos que tú promocionas o aconsejas en tu blog. Puedes promocionar determinados productos a través de enlaces o banners que llevan un código web integrado. De forma, que si alguno de tus usuarios hace clic sobre ese enlace o banner y acaba comprando ese producto, tú te llevas una comisión o porcentaje.
Actualmente existen gran cantidad de programas de afiliados que ofrecen porcentajes verdaderamente altos (incluso del 50% sobre la venta) El “secreto” es tener un blog de una temática muy acorde o enfocada al producto que estás vendiendo. Por ejemplo, si tienes un blog de running y maratones, puedes promocionar productos de runners como zapatillas o cortavientos. Es mucho más fácil vender productos cuando esos productos son del interés de tus lectores.
– Venta de Infoproductos: esta es otra de las formas de ganar dinero con tu blog que más me gusta. Se trata de ofrecer y vender un producto informativo o formativo en tu blog. Puede ser una serie de vídeo-tutoriales o un pdf con un manual para blogueros, ideas para escribir contenidos interesantes en tu blog, consejos sobre marketing o un manual sobre cómo montar tu blog.
Lo importante es que conozcas lo que necesitan los lectores de tu blog. Crear un producto que sabes a ciencia cierta que van a querer pagar por descargar. Son impresionantes los resultados que están consiguiendo algunos blogs con este tipo de productos.
– Venta de productos físicos: no podemos olvidar la clásica fuente ingresos. Vender productos en tu blog de forma directa a través de un Woocommerce o el enlace hacia una tienda online y vender tu catálogo de productos a tus lectores. Muchas tiendas online cuentan con un blog solo por el mero hecho de tratar de captar posibles clientes. Crean un blog, generan tráfico, captan suscriptores y lectores, les generan confianza y acaban vendiéndoles sus productos. ¿Parece fácil verdad? Pero no lo es, ni mucho menos.
– Venta de Servicios: también puedes obtener beneficios por la venta de determinados servicios como por ejemplo, una auditoría a empresas. Puedes vender tus servicios como consultor web, como diseñador gráfico o como copywritter. O incluso puedes vender tus servicios como psicólogo especializado o adiestrador de perros, etc.
– Seminarios, Talleres, Cursos: puedes vender cursos de formación o seminarios. Si eres un buen comunicador y te sabes vender bien, esta es una fuente de ingresos muy interesante y que está muy en auge. Pero no te voy a engañar, requiere de mucha formación, esfuerzo y preparación. Y no es nada fácil que te contraten para dar una ponencia o impartir algún taller. A no ser que seas una eminencia en tu sector o cuentes previamente con una imagen de marca muy potente (o un buen enchufe)
– Membresías: consiste en conseguir que muchos (centenares o miles) de tus usuarios, te paguen una cierta cantidad de euros al mes a cambio de recibir de forma periódica la información relevante que tú les proporcionas. Cuanto más personalizada sea esa información, mucho mejor. Un ejemplo de blogs con este tipo de fuente de ingresos pueden ser los blogs dedicados a la dieta, fitness o programas de ejercicios “a la carta”.
– Venta de espacio publicitario: si ya tienes un blog con mucho recorrido, que cuenta con miles de visitas y sobre todo que tiene cierta relevancia en tu sector, siempre puedes vender espacios publicitarios en tu blog. Se trata de “alquilar” un pequeño espacio en tu blog (generalmente en tu página de inicio o sidebar) para que las empresas o marcas puedan publicitar sus productos o su marca a través de banners. Estos banners tendrán diferentes precios en función al tamaño, la ubicación y el tiempo que estén publicados.
– Venta de reportajes o menciones: es bastante parecido al anterior solo que esta vez lo que estás vendiendo a las empresas o marcas es un post dedicado única y exclusivamente a su marca o producto. Es decir, una empresa te va a pagar por que tú le publiques un texto (a veces escrito por ellos) en tu blog y que además incluyas al menos un enlace hacia su web, si la tienen. El enlace le sirve a la marca de cara a recibir visitas desde tu blog y de cara a SEO para tener otro enlace entrante más.
Naturalmente, cuanto más se asemeje la marca o producto promocionado a los intereses de tus lectores, mejor va a funcionar este tipo de publicidad pagada. Nota: si una empresa te contrata este servicio de reportaje es muy importante que se trate de un texto único y que no haya sido publicado en ninguna otra web o blog. Porque entonces tendríamos problemas con Google al tratarse de contenido duplicado.
– Adsense: es otro tipo de fuente de ingresos. Bajo mi punto de vista es la que veo más difícil puesto que dependes mucho de contar con un grandísimo volumen de tráfico. Estamos hablando de miles de visitas al día para poder obtener un beneficio “razonable”. Este sistema consiste en añadir a tu blog códigos en pequeños espacios para que Google Adsense vaya mostrando anuncios en ellos. Si tus usuarios hacen clic en esos anuncios, tú te llevas una cantidad de dinero ¿cuánto dinero? Pues la verdad es que muy muy poco. Bueno, depende también del tipo de sector en el que esté incluido tu blog. Es decir, que no se paga igual un clic en el sector del turismo o tecnología que productos de pesca (donde la ganancia es mejor)
Pues bien, ya te he explicado las principales fuentes de ingresos con las que se puede ganar dinero con un blog. Ahora me gustaría volver a la idea de inicio de este post, donde te comentaba que hay muchas formas de ganar con un blog. Al crear un blog, no necesariamente debes obtener un beneficio económico sino que desde el minuto 1 ya estás ganando unos intangibles que para mí son de gran interés y valor. Te voy a citar un pequeño listado de beneficios que obtienes al crear un blog.
Cosas positivas e intangibles que te proporciona un blog:
– Realización personal: montar un blog te hace sentirte muy realizado. Ves que eres capaz de crear algo de la nada y además hacerlo bien. Te sientes bien contigo mismo.
– Pasatiempo y ocio: escribir en un blog es uno de los mejores pasatiempos que conozco. Además, no solo consiste en escribir sino que primero tienes que documentarte e informarte, contrastar informaciones y luego pensar el enfoque que le vas a dar a determinados temas. Yo personalmente puedo pasar horas y horas frente al ordenador. ¡El blog uno de mis hobbies!
– Netwoorking: esta es una de las principales ventajas que tiene crearte un blog. Al estar online, al participar en otros blogs y comentar, te estás dando a conocer dentro de tu sector. Mucha gente se va a poner en contacto contigo para felicitarte por tu trabajo, para interesarse por tus contenidos e incluso, por qué no, para ofrecerte una colaboración, un trabajo o que participes en algún proyecto en común. (Aprovecho la ocasión para ofrecerme a colaborar contigo 😀 escríbeme y cuéntame tu proyecto)
– Generar una imagen de marca personal: esta es una de las principales razones por las que he decidí crear mi blog. Al crear un blog y publicar periódicamente artículos relacionados a tu campo de trabajo, poco a poco te vas generando una Imagen de Marca Personal. Es decir, la gente va a ir conociéndote e identificándote como alguien experto o interesado o especializado en determinados temas. Por ejemplo, a mi me interesa mucho el marketing online, el ecommerce y el diseño gráfico.
A modo de resumen, y ya para ir acabando el artículo de hoy:
¿Se puede Ganar Dinero con un Blog?
Sí, se puede. Se puede gracias a mucho trabajo y esfuerzo. Gracias a mucho tiempo, dedicación y mimo hacia tu blog.
Lo que es seguro es que al crear tu blog, ya has ganado desde el minuto 1 porque te has propuesto un objetivo, te has embarcado en una aventura y en un proyecto personal que sin duda te va a aportar muchas más cosas que ganar dinero. ¡Ganas vida!
Espero que hayas llegado a leer hasta aquí. El post de hoy ha sido bastante extenso y te agradezco el interés que has mostrado. Espero también que te haya sido de interés. No dudes en comentar o escribirme para preguntarme o comentarme cualquier cosa que necesites.
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de jorgecobos.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional »Puedes consultar información adicional y sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.