En este momento estás viendo Marca de Agua en Fotos de tu Web: cómo generarlas con Photoshop y WordPress

Marca de Agua en Fotos de tu Web: cómo generarlas con Photoshop y WordPress

¿Te sueña esta situación? Estás tranquilamente en tu casa navegando por Internet viendo fotografías en blogs y de pronto…Zasca! Te encuentras con una foto tuya publicada en otra web y sin tu consentimiento previo.

¡En ese momento te hierve la sangre! Y con toda la razón del mundo.

Y es que a todos nos fastidia que nos copien esa foto que tanto nos costó sacar y a la que tanto cariño tenemos.

Lamentablemente en Internet, es inevitable que suceda eso.

Pero sí que podemos poner trabas para que no se produzca o al menos se lo piensen dos veces.

Lo correcto sería que cualquier persona que quisiera utilizar alguna de nuestras fotos, nos pidiera consentimiento previo antes de utilizarla independientemente de cuál sea el uso que le quiera dar. Y luego serás tú quien le permita o no utilizarla.

O al menos que citara tu nombre bajo la imagen para que todos sepan el nombre del autor.

¿Qué es una marca de agua?

Una marca de agua es un mensaje (normalmente un logo, sello o firma) que se coloca de forma superpuesta sobre una imagen o foto.

Su característica principal es que tiene una gran transparencia de forma que la foto sobre la que está aplicada se pueda ver sin problemas pero que a su vez quede protegida con tu mensaje.

Este es un ejemplo de mi logotipo aplicado como marca de agua en una foto:

como poner marca de agua en fotos
Foto de Anne Edgar

Requisitos que debe cumplir una marca de agua

Una técnica marca de agua debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Debe ser imperceptible: es decir, que sea poco visible por el lector o espectador.
  • No debe degradar la imagen que pretende proteger: no debe sumar ni restar calidad a la imagen que está protegiendo. No está para decorar y mejorar la foto ni para estorbar y empeorar la foto.
  • Debe ser robusta: la eliminación o reducción de la marca de agua no debería ser difícil de hacer o en la medida de lo posible no debe degradar la calidad de la foto.
  • Debe soportar los procesos habituales de transformación: debe aguantar procesos de compresión, filtrado, conversión a otro formato de imagen, distorsión geométrica, etc.
  • No debe ser ambigua: la marca de agua debe identificar sin ningun lugar a dudas al propietario intelectual de la foto, de tal forma que éste pueda reclamar su pertenencia y los derechos sobre la misma.

Pese a estas premisas, también existen marcas de agua que son perceptibles y que degradan el objeto, como por ejemplo las marcas de agua superpuestas a imágenes que indican la propiedad de las mismas.

¿Por qué insertar una marca de agua?

Como te estás imaginando, poner una marca de agua en tus fotos no es mero capricho sino que cumple dos funciones principales:

  1. Evita Robos: es la función la más importante ya que te evita apropiaciones indebidas de tus fotos (o al menos te lo pone más fácil a la hora de reclamar por tus derechos sobre tu imagen)
  2. Potencia tu Branding como Fotógrafo: además, como la marca de agua suele ser tu propio logotipo, te ayudará a dar un empujoncito a tu branding personal como fotógafo profesional ya que todas ellas llevarán tu marca de agua con tu sello o logotipo y esto hará que sean fáciles de identificar por tus lectores.

Si aún no tienes diseñado tu logotipo, te recomiendo que eches un vistazo a mi post Logos de fotografos profesionales en los que puedes inspirarte para crear tu marca

La Marca de Agua de tus fotos es muy importante y cumple la doble función de Proteger y Potenciar tu Branding como Fotógrafo. Clic para tuitear

Cómo hacer una Marca de Agua en Photoshop

Seguro que alguna vez han utilizado alguna foto tuya sin tu consentimiento previo y sin tan siquiera mencionarte como el autor de la foto.

Por desgracia, esto suele pasar bastantes veces en Internet. Sobre todo si no aplicas una marca de agua en las fotos de tu web.

Para ayudarte a evitar ese “robo” de fotos en la medida de lo posible, quiero enseñarte cómo automatizar la aplicación de una marca de agua sobre tus fotos con el famoso software de imagen Photoshop.

Consideraciones iniciales antes de poner marca de agua

Antes de empezar quisiera aclararte que la aplicación de una marca de agua no te va a garantizar al 100% que tu imagen no sea “robada” y publicada en otra web.

Pero si que te ayudará bastante a reducir las probabilidades de que esto suceda puesto que se lo estamos poniendo más difícil a los “ladrones” de fotos.

Una marca de agua no te garantiza al 100% que tu foto no vaya a ser “robada” pero sí que le pone las cosas más difíciles a los “ladrones” sin escrúpulos. Clic para tuitear

Tu marca de agua puede ser tu propio logotipo o un simple texto con el nombre del dominio de tu web.

Indicarte que en este caso tanto el estilo, como el tamaño y el color de tu marca de agua es totalmente personal. Cada uno lo hace de una manera distinta.

Yo te voy a explicar lo que siempre recomiendo a mis clientes.

¡Vamos a ello!

Crear marca de agua Photoshop

Primero agrega un texto sencillo como marca de agua (también puedes aplicar tu logotipo en color blanco)

Para ello abre la imagen que deseas proteger y selecciona la herramienta “Texto” de la barra de herramientas (T).

Haz clic donde desees agregar el texto y selecciona cualquier tipo de letra, tamaño y color que te guste (en mi caso utilizo la tipografía Playlist, a tamaño de 150 puntos  y color blanco #ffffff)

cómo hacer una marca de agua en photoshop

Ingresa el texto que quieras (en mi caso voy a poner el texto: Jorge Cobos)

Una vez que ingreses el texto, haz clic en “Aprobar modificaciones actuales” en la parte superior de la barra de opciones.

Si deseas posicionar el texto en otro lugar, selecciona la herramienta “Mover” (V) de la barra de herramientas y haz clic y arrastra hasta el lugar que desees.

cómo hacer una marca de agua en photoshop

Segundo, simplemente baja la opacidad a un 25% aproximadamente de forma que el color blanco del texto se atenúa dejando ver perfectamente la foto pero protegiéndola al 100%.

cómo hacer una marca de agua en photoshop

Tercero y finalmente tienes que guardar la foto con una calidad optimizada para web (es edcir, que pese poco y se vea bien)

Para ello haz clic en >”Archivo” > “Guardar para Web” y guarda tu foto protegida con marca de agua.

Cómo poner Marca de Agua en Photoshop de forma automatizada

Como fotógrafo seguramente necesitarás proteger toda las fotos que ya tengas en tu web así como todas las fotos nuevas que vayas haciendo a lo largo de tiempo.

Por eso necesitarás ir añadiendo tu marca de agua oficial a todas tus fotos casi a diario o al menos de forma muy frecuente.

Por este motivo te voy a enseñar cómo hacer una marca de agua en Photoshop de forma 100% automatizada gracias a las acciones de Photoshop.

Para ello crearás una acción en Photoshop para automatizar este proceso de tal forma que cada vez que necesites aplicar tu marca de agua sobre muchas fotos simplemente tendrás que abrirlas todas y presionar el botón de “play” para que se apliquen sobre todas.

 

Veamos cómo se crea una acción.

Abre una imagen, vete al Panel “Acciones” (si no lo tienes a la vista ejecuta >”Ventana” >”Acciones”). Se abrirá una lista de acciones por defecto.

cómo hacer una marca de agua en photoshop

Tienes que crear una nueva acción. Así que haces clic sobre el icono “Crear acción nueva” en la parte inferior del panel de acciones. Se abrirá un cuadro de diálogo donde podrás nombrar la acción que estás creando con el nombre que tú quieras por ejemplo: Marca de Agua.

Una vez que nombres la acción, pulsa en “Iniciar grabación” y haz todo el proceso que te describí anteriormente más arriba para generar una marca de agua sobre una sola imagen.

cómo hacer una marca de agua en photoshop

Cuando termines todos los pasos, haz clic en el ícono “Detener reproducción/grabación” en la parte inferior del panel. Ahora la acción quedará en la parte inferior de la lista en el panel “Acciones”. Y tan sólo tendrás que darle al botón de “Play” cada vez que quieras aplicar esa acción sobre muchas imágenes.

Como ves, esto facilita mucho esta tarea a un fotógrafo, permitíendole ahorrare mucho tiempo de edición con Photoshop.

¿Cómo poner marca de agua en fotos de tu Web?

Si eres Fotógrafo supongo que estarás acostumbrado a insertar tus marcas de agua de forma masiva sobre tus fotos.

Las opciones que tienes podrían ser:

  • Desde el propio editor fotográfico que utilices como por ejemplo Lightroom y hacerlo además de forma automatizada y en masa.
  • También puedes crear tu marca de agua con las acciones de Photoshop.
  • con programas gratuitos como FastStone PhotoResizer.
  • No obstante, si ninguna de estas técnicas va contigo, puedes aprovechar las alternativas que te ofrecen los plugins de WordPress.

Plugins de WordPress para insertar marca de agua en tus fotos

Te muestro varios ejemplos de plugins de WordPress que te permitirán insertar tu marca de agua en las fotos de tu web directamente desde el propio WordPress. ¡Una maravilla!

Image Watermark

Uno de los plugin para aplicar marcas de agua más populares con más de 40.000 instalaciones activas (a fecha en la que escribo este post) y además una valoración de 4 sobre 5.

Hacen constantes mejoras y actualizan su versión conforme van actualizándose las versiones de WordPress.

Estas son algunas de las opciones que te ofrece Image Watermark:

  • Elegir el tamaño en el que quieres que se muestre tu marca de agua y sobre qué imágenes. De esta forma, por ejemplo, puedes eliminar la marca de agua de las miniaturas.
  • Elegir y restringir en qué tipo de post o páginas deben mostrarse las marcas de agua.
  • Ajustar el tamaño, opacidad y la posición dentro de la foto de la marca de agua.
  • Vista previa de tu marca de agua antes de aplicarla.
  • Poder plicar la marca de agua sobre todas las fotos que ya tengas subidas en tu web.
  • Eliminar la marca de agua de las fotos en el futuro si te arrepientes o quieres cambiar el logo.
  • Deshabilitar la descarga de la imagen al hacer clic con el botón secundario.
  • Añadir la marca de agua sobre los formatos jpg, png y gif.

Y muchas cosas más. Así que es normal que estés pensando que ¡cómo es posible que este maravilloso plugin sea gratuito!

Easy Watermark

Este plugin para marca de agua es otra gran opción.

Cuenta con más de 30.000 descargas activas aunque no actualiza tan a menudo como el anterior plugin Image Watermark.

En cuanto a características, prácticamente comparte todas las que tiene Image Watermark:

  • Elige el color, tamaño y la rotación de tu marca de agua.
  • Decide si quieres mostrar o no la marca de agua en tus miniaturas.
  • Puedes aplicar la marca de agua sobre las fotos que ya tienes subidas en tu web.
  • Puedes eliminar la marca de agua en el futuro si te arrepientes o quieres modificarla.
  • Puedes añadir la marca de agua en ficheros de formato más habitual como son jpg, png y gif
  • Y está disponible en Español.

También es un plugin gratuito de WordPress y la única gran diferencia quizá sea que está disponible en versión español (por si acaso estás peleado con el Inglés)

Watermark

Se trata de un plugin más avanzado.

N te lo recomiendo si no cuentas con conocimientos algo más avanzados de WordPress y si no estás acostumbrado a trastear con los archivos y directorios de WordPress, htpps, .htaccess y esas cosas…

¿Cuál es la ventaja principal de este plugin?

Que a diferencia de los anteriores, este plugin no altera tu fotografía, sino que sólo sobrepone la marca de agua.

¿Y cómo se logra esto?
Pues uno de los pasos que tienes que hacer es crear un fichero .htaccess en el directorio /uploads de tu WordPress.

¿Cuáles son sus desventajas?

  1. No te permite escalar la marca de agua. Lo que significa que tendrás que subirla tal y como quieres que quede y en el tamaño adecuado desde el principio si no quieres volver a empezar desde el principio.
  2. Lamentablemente sólo funciona en ficheros con formato jpg (por ahora) Y esta si que es una gran desventaja puesto que no todos los fotógrafos guardan sus fotos en este formato.

No obstante, el desarrollador del plugin suele prestar buen soporte y es bastante activo por lo que probablemente añada nuevas funcionalidades en el futuro próximo.


Ahora nos encontramos con el gran dilema de poner Marca de Agua en Fotos de tu Web no es más que un juego de pros y contras.

Como bien sabes, todo beneficio tiene sus inconvenientes.

Así que ahora exploremos las principales ventajas y desventajas de poner marcas de agua en las fotos de tu web.

Poner Marca de Agua en Fotos de tu Web: Pros

Llamarle Pros o ventajas quizá sea una consideración excesiva puesto que las marcas de agua son un verdadero compromiso. Incluso muchos fotógrafos no quieren aplicarlas pero sienten que tienen que hacerlo sí o sí.

A medida que vayas leyendo el post, te irás dando cuenta de que en realidad la marca de agua en tus fotos tiene sus propios beneficios. ¡Y además no son pocos!

Veamos cuales son esas ventajas o pros de las marcas de agua:

1. Protección antirrobo “parcial”

Parece una obviedad, pero dependiendo del tipo de marca de agua que apliques a tus fotos, puedes evitar que las “malas personas” utilicen tus imágenes de forma incorrecta (o fraudulenta)

La marca de agua no es un sistema a prueba de balas pero cumple su función en la mayoría de ocasiones ya que se trata de un claro indicativo de que el fotógrafo desea proteger sus derechos de autor.

2. Marca

En tu marca de agua puedes poner tu logotipo o la url de tu web.

A medida en que tus fotos se van propagando y extendiendo a través de los rincones más lejanos del gigantesco Internet, van a ir promoviendo tu marca de fotógrafo y generando con ello más tráfico hacia tu web de fotógrafía.

Dependiendo mucho del tipo de fotografía que realices, el poner un nombre de marca en tus fotos puede ayudarte a atraer a más clientes en un medio/largo plazo.

Los fotógrafos de bodas y retratos lo saben y por eso hacer buen uso de las marcas de agua en todas sus fotos.

Nota: Si necesitas ayuda para diseñar tu marca y logotipo de fotógrafo profesional, yo puedo ayudarte con mi Servicio de Diseño de Marca para Fotógrafos.

3. Las fotos tienen una apariencia más profesional se ven firmadas

En algunas ocasiones y para según qué tipo de fotografía son incluso los propios clientes los que piden al fotógrafo que inserte su marca de agua.

Eso es así por los siguientes motivos:

  • Porque la fotografía transmite un aspecto como de más “acabada”
  • La fotografía tiene un aspecto más profesional con el logotipo del fotógrafo.
  • La foto se “revaloriza” y cobra más importancia y caché con la firma del autor (igual que sucede con los cuadros)

4. Conseguir más ventas

Otra ventaja de utilizar marca de agua en fotos es que cuando los clientes necesiten impresiones de sus fotos, tendrán que comprar la fotografía para poder obtener una versión sin marca de agua (y con una calidad óptima)

De esta forma venderás más ya que el cliente no podrá descargar la foto desde tu web y después imprimirla sin antes pasar por caja.

Además, evitarás que impriman fotos con una baja resolución afectando negativamente a tu marca de fotógrafo.

5. Las agencias de fotografía lo hacen

Es bueno fijarse en los más grandes. Y las grandes agencias de fotos como Gettyimages ponen marca de agua en todas las fotos de su web.

¿Por qué no ibas a hacerlo tú también? Proteger tu trabajo como fotógrafo tiene sentido cuando tus ingresos provienen de ello, de tus fotos. Recuerda, no tienes un hobby, tienes un negocio.

Proteger tus fotografías con marca de agua tiene todo el sentido porque tus ingresos provienen de tus fotos. Clic para tuitear

6. Es una práctica milenaria

No pienses que las marcas de agua son un invento del siglo XXI.

Antiguamente y hasta día de hoy, los pintores y escultores firman todas sus obras de arte.

De hecho, se dice que las marcas de agua datan del siglo XIII. Así que si se lleva haciendo tantos cientos de años…¿por qué no ibas a hacerlo tú también en tus fotos?

Poner Marca de Agua en Fotos de tu Web: Contras

1. Son un elemento extraño que distrae

Alguna marca de agua puede molestar mucho y distraer al espectador. E incluso puede estropear una fotografía en cuanto a composición y al significado de la misma.

Esto puede pasar aunque tu logotipo de fotógrafo sea el más bonito del mundo.

Pero tranquilo, hay otras formas de proteger tus fotos de la infracción de derechos de autor que trataré en otro post.

2. Tiempo que consume

Independientemente de la situación en la que te encuentres, con un negocio recién empezado o con un negocio de fotografía con varios de experiencia, tu tiempo es oro.

Debes centrarte en la elaboración de unas fotos excelentes en vez de preocuparte por el robo más que improbable de tus fotos y la generación de marcas de agua.

Aunque parezca sencillo, la aplicación de una marca de agua sobre una foto, te ocupará un tiempo precioso.

3. Sin valor legal

Si encuentras que una de tus fotos ha sido utilizadas (por error esperemos) con fines comerciales, puedes y debes emprender acciones legales. Y debes hacerlo independientemente de que dichas fotos tuvieran o no aplicadas tu marca de agua.

La clave está en si puedes demostrar que tú eres el autor, si tú tomaste dicha foto (quizá tengas los archivos RAW)

4. Se pueden quitar o recortar

Cualquier persona con mucha o poca experiencia en Photoshop y con mayor o menor acierto, va a poder eliminar fácilmente la marca de agua en fotos de casi cualquier tipo (especialmente si planta un relleno para taparlo con su contacto)

La aplicación de tu marca de agua y la desactivación del clic derecho del ratón (que se utiliza para guardar imágenes en los navegadores)  tan sólo serán pequeños inconveniente para los ladrones de imágenes más avispados y hábiles.

Para que las marcas de agua en fotos sean efectivas, tienen que ser más grandes y prominentes. Esto hace que los ladrones de fotos se echen para atrás porque la dificultad de eliminar la marca de agua aumenta y el tiempo para conseguirlo también.

marca de agua en foto

5. Menos compartir

Tu marca de agua en fotos puede ser tu mejor publicidad gratuita cuando son compartidas y difundidas por Internet.

Pero también es cierto que una foto con marca de agua tenga menos posibilidades de ser compartida en sus redes sociales.

Tu Marca de Agua puede ser el mejor anuncio publicitario para tus fotos cuando son compartidas por las Redes Sociales. Clic para tuitear

6. Puede parecer amateur, barato o arrogante

Por supuesto, esto depende mucho de cómo de elegante sea tu firma de fotógrafo o cómo de discreta sea tu marca de agua en fotos.

Pero a veces tener un marca de agua demasiado prominente transmite un ligero sentimiento de arrogancia por parte del fotógrafo ya que si estás protegiendo las fotos de esa forma tan exagerada, será porque piensas que tus fotos son realmente buenísimas.

Estos pequeños detalles dicen mucho y tus visitantes se darán cuenta de ello.

7. Pueden quedar obsoletos pronto

Sí, has leído bien. Las marcas de agua en fotos pueden desaparecer con el tiempo.

Cada vez más empresas están trabajando en mejorar sus algoritmos de reconocimiento de imágenes por lo que dentro de unos años, quizá no haya necesidad de aplicar marca de agua en tus fotos.

Los navegadores y motores de búsqueda podrán encontrar al instante el autor de la imagen. Pero esto, de momento, es sólo una especulación y un deseo más que una realidad a día de hoy.

Para llevar

Si después de leer este post no te has posicionado ni a favor ni en contra del uso de marca de agua en la fotografía, tienes que encontrar el punto intermedio.

Estos serían mis consejos para lograrlo:

  • Deja que la marca de agua esté allí para ayudarte con tu marca de fotógrafo, pero házlo con el mayor cuidado y discreción posible para no dañar tus fotos.
  • Usa varias herramientas para automatizar el proceso de marca de agua y ahorra tiempo.
  • No confíes únicamente en las marcas de agua para protegerte, busque otras medidas de protección de derechos de autor.
  • Acepta el hecho de que no puedes evitar todo, tus imágenes podrían ser robadas en alguna ocasión (ojalá que eso no suceda)
  • Vuelve a visitar este post en el futuro porque seguramente hayan surgido nuevas opciones y mejoras (marca de agua digital/invisible, reconocimiento de imagen inversa, etc.)

Conclusiones

Espero haberte convencido de la importancia de utilizar la marca de agua en tus fotos.

Así que ya no tienes excusa para proteger tus fotos y ya de paso reforzar tu branding como fotógrafo con las opciones que te he explicado.

Si tienes cualquier duda, puedes escribirme a través de los comentarios al final de este post o si quieres a través de mi formulario de contacto.

Si no quieres perderte ningún post y estar al tanto de las últimas herramientas y consejos para fotógrafos, apúntate a la newsletter en la parte inferior de este post.

¡Ahora te toca a ti! Contesta a alguna de estas preguntas en la zona de comentarios:

  • ¿Conoces alguna otra herramienta para aplicar marca de agua en tus fotos?
  • ¿Qué herramienta utilizas tú en tus fotos?

Muchas gracias. Un abrazo!

Jorge Cobos

JorgeCobos

Soy un Diseñador Gráfico y Web que ayuda a Emprendedores a tener una Web altamente Atractiva, Segura, Rápida, Flexible y Optimizada para la Venta. Apúntate a mi lista y recibe mi ebook "Las 3 claves para cautivar a nuevos clientes en tu web". >>DESCARGALO GRATIS AQUÍ

Esta entrada tiene un comentario

  1. Alvaro Ayala

    No se me habia ocurrido usar marcas de agua en banners para mis sitios web, buena idea je

Deja una respuesta

Responsable » Jorge Cobos González (servidor)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de jorgecobos.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional »Puedes consultar información adicional y sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.