En este momento estás viendo Instalar WordPress en Subdominio

Instalar WordPress en Subdominio

En esta entrada de enseñaré a instalar WordPress en subdominio de tu hosting. También te hablaré de las ventajas e inconvenientes de tener un subdominio. Luego tendrás que ser tú mismo quien decida qué estrategia vas a tomar y si te conviene o no.

Suponiendo que ya tienes operativa tu web de empresa, quizá te interese crear un blog corporativo para poder escribir contenidos relacionados con la actividad de tu sector, noticias sobre tu empresa, etc.

Es muy recomendable de cara al posicionamiento SEO contar con un blog donde escribir contenidos actuales; sobre todo si tu web de empresa es estática. Es decir, si tu web no genera contenidos nuevos frecuentemente sino que siempre permanece estática. A Google le gustan las webs que producen contenidos frecuentemente.
Si te interesa hacer un blog, puedes leer el artículo: como crear un blog paso a paso.

alojamiento wordpress

 

En el caso que te decidas a crear tu blog de empresa, podrás hacerlo de las siguientes formas:

Dentro de tu Dominio: Si ya tienes creada tu web, podrás incluir el blog dentro del dominio con la siguiente estructura: tudominio.com/blog. Crearemos por tanto una carpeta (blog) dentro del domino donde instalaremos un WordPress.
Si tu web ya es un WordPress de por sí, simplemente debes crear una categoría llamada blog, donde irás metiendo todos tus artículos.

Fuera de tu dominio, en un Subdomino: Puede ser que ya tengas hecha tu web y simplemente quieras ponerle un enlace hacia tu blog del tipo blog.tudominio.com Para ello emplearemos la instalación en subdominio.

instalar wordpress en subdominio

 

 

Instalar WordPress Subdomino

Antes de plantearte el uso de un subdominio, tienes que tener claro desde el inicio que estos depende siempre de un dominio principal. Es decir, que no son elementos individuales. Sin un dominio principal no puedes crear un subdominio.

Un subdominio nos va a permitir crear contenidos totalmente independientes del dominio principal. Bien a modo de categorización de contenidos, diferenciación de idiomas o simplemente para tener sitios totalmente independientes basados todos en el mismo dominio.

blog.tudominio.com
trabajos.tudominio.com
cursos.tudominio.com

Una empresa con departamentos puede usar subdominios tipo:  comercial.tuempresa.com en lugar de tuempresa.com/comercial

Te puedo decir que uno de los mayores inconvenientes de gestionar webs diferentes bajo un mismo dominio es la falta de movilidad cuando en el futuro queramos separar proyectos web gestionados en el mismo dominio. Por eso, el uso de subdominios es una opción bastante viable y económica que puedes emplear para instalar sitios web de diferentes temáticas en WordPress.

 

Ventajas de los Subdominios

 

  • Funcionan como instalaciones independientes de las que gestionemos con el dominio.
  • Su uso es ilimitado (entendiendo que podemos tener cientos de subdominios bajo un mismo dominio).
  • Es una solución económica (coste cero).
  • Son una solución frente al uso de directorios (carpetas) para alojar otras webs.
  • No genera ranking propio independiente del dominio.

Inconvenientes de los Subdominios

 

  • Generamos direcciones o urls más difíciles de memorizar.
  • No sirven a su propósito si almacenan contenidos alejados de la temática del dominio.
  • Hay que probar antes herramientas como GTmetrix, Pingdom, etc., para ver como analizan el subdominio.
  • Se duplica, triplica, etc., el trabajo de mantenimiento de sitios webs alojados en subdominios.
  • Si es para mostrar sitios webs de temáticas diferentes, el subdominio resta credibilidad.
  • Al trasladar en el futuro la web gestionada en un subdominio hacia otro dominio diferente se verá afectada en SEO y posicionamiento.
  • Si el dominio expira los subdominios dejarán automáticamente de funcionar.

 

¿Subdominio o multisitio?

Es una buena pregunta que puede tener muchas respuestas, pero no deja de ser una opción para quien ya tiene experiencia con multisitios en WordPress.

La gestión de múltiples sitios desde una instalación de WordPress (multisitios) se incorporó a partir de la versión 3.0 de WordPress y permite crear varios sitios web trabajando con subdominios o con directorios (carpetas).

La principal ventaja de trabajar con multisitios es la centralización de la administración para varios sitios web WordPress diferentes, el inconveniente destacado es que no es ideal para sitios webs de diferentes clientes (en el caso de revendedores).

Los subdominios no requieren de una preparación previa del ambiente de trabajo que requiere un multisitio y puede liberarse cualquier web gestionada en subdominios cuando sea necesario y de forma simple, sin olvidar que si esta web va a pasar a gestionarse desde otro dominio, tanto el posicionamiento como SEO se verán afectados.

Dicho y explicado todo lo importante sobre si es potencialmente interesante utilizar o no subdominios, pasamos a la acción creando un subdominio asociado a un dominio que tengamos previamente activo en el Hosting y posteriormente instalando WordPress en ese nuevo subdominio.

 

 

¿Cómo crear el subdominio con Webempresa?

Si eres cliente de Webempresa, puedes crear un subdominio desde tu Panel de Hosting (cPanel), en el apartado Dominios y dentro de Subdominios, puedes crear aquellos subdominios que necesites.

Tienes el 25% de Descuento con el código: hosting25

Antes de instalar una web asociada al subdominio primero debes crear el subdominio para posteriormente poder asignarlo al Pack que vayas a instalar.

 

 

 

JorgeCobos

Soy un Diseñador Gráfico y Web que ayuda a Emprendedores a tener una Web altamente Atractiva, Segura, Rápida, Flexible y Optimizada para la Venta. Apúntate a mi lista y recibe mi ebook "Las 3 claves para cautivar a nuevos clientes en tu web". >>DESCARGALO GRATIS AQUÍ

Deja una respuesta

Responsable » Jorge Cobos González (servidor)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de jorgecobos.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional »Puedes consultar información adicional y sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.