En este momento estás viendo Hacer un Blog gratuito puede arruinar tu Negocio Online

Hacer un Blog gratuito puede arruinar tu Negocio Online

Hacer un blog gratuito no es la mejor opción si de verdad quieres o pretendes vivir de tu blog en un futuro. Te explicaré por qué.

Tienes la idea de negocio en tu mente, has pensado todo hasta el último detalle y estás dispuesto a comerte el mercado con tu blog. Pero hay una cosa en la que no has pensado o quizá estés fallando, la elección de tu plataforma o CMS.

Existen muchísimas plataformas para crear blogs. Las más famosas y utilizadas por miles de blogs son Blogger y WordPress.com. Ambas son gratuitas y permiten la creación de blogs personales. Pero bajo mi punto de vista no son las más idóneas para montar un blog con pretensiones de convertirse en un negocio online. Veamos las razones.

 

hacer un blog gratuito

Razones por las que deberías evitar hacer un blog gratuito con Blogger o WordPress.com

 

1. El blog no te pertenece

copyright de tu blogSi has creado un blog en alguna de estas dos plataformas, tienes que saber que no eres el dueño de tu blog sino que todo el contenido le pertenece a dichas plataformas. Esto viene explicado en los términos y condiciones generales que aceptas al crear el blog.

Por eso, antes de lanzarte a crear un blog, debes tener muy presente las condiciones sobre las que estás montando tu futuro negocio online.

 

2. Tu blog estará lleno de Publicidad

Si apuestas por estas soluciones para hacer blogs gratis, debes saber que tu blog estará plagado de publicidad que dichas plataformas introducen en tu blog estropeando de esta forma el diseño y la usabilidad de tu web.

Piensa que estas plataformas viven de eso, de su publicidad. Si quieres quitar esa publicidad, tendrás que pagar unos 99 dólares (unos 89 euros ni más ni menos) Creo que merece la pena emplear ese dinero correctamente desde el principio y contratar un buen hosting y domino y ser el dueño de tu blog.
De esta forma, el diseño de tu blog dependerá 100% de ti o de tu diseñador. Nadie te impondrá los anuncios que deben aparecer.

Además, si en el futuro vendes espacios publicitarios (banners o patrocinios), tus clientes van a valorar mucho el hecho de que no aparezca publicidad extraña.

Hay que comentar que para estos aspectos Blogger es mucho mejor que WordPress.com, ya que te permite integrar sin coste tu dominio propio y no te pone límites en el alojamiento.

 

3. Las Plantillas son limitadas y siempre las mismas. Tu blog no destacará

Si creas un blog gratuito con Blooger o WordPress.com debes saber que sus plantillas están muy vistas. Ten en cuenta que son millones de blogs los que utilizan estas plantillas gratuitas. Si quieres un blog 100% personalizado y único, necesitas instalar un wordpress.org en tu hosting.
Las mejores plantillas las crean los estudios de diseño web para las plataformas WordPresss.org, Drupal o Joomla.

Si realmente quieres que tu blog destaque sobre el resto, debes apostar por una plataforma que no limite tu diseño.

 

4. Olvídate de los Plugins

hacer un blog gratuito sin pluginsTambién debes saber que sin haces un blog gratuito con WordPress.com, no existe posibilidad alguna de incrementar las funcionalidades que te ofrecen los plugins. Y si creas tu blog en Blogger, ni siquiera existen los plugins.

WordPress.org cuenta con una comunidad de miles de usuarios, muchos de ellos desarrolladores de plugins que van ofreciendo sus nuevas creaciones a la comunidad, a veces de forma gratuita y a veces pagando. Con WordPress.org al menos podrás instalar los plugins que quieras en tu propio blog a medida que tu negocio online vaya creciendo en necesidades.

 

5. Monetización muy compleja

Llegamos al punto más importante, la monetización de tu blog va a ser muy pero que muy complicada si cuentas con un blog gratuito en alguna de estas dos plataformas puesto que:

– No está permitido el uso de enlaces de afiliación ni publicidad propia en WordPress.com.
– Blogger es más permisivo pero no te deja instalar javascripts, lo cual te limitará para tus promociones como afiliado.

No permitas que estas plataformas pongan limite a tus posibilidades de monetización y de implementar modelos de negocio online.

hacer un blog gratuito en wordpress.com

6. La Migración será un Dolor de Cabeza

Se de buena tinta que muchos de vosotros contáis con blogs creados en Blogger desde hace muchos años. Y que por tanto habéis metido muchísimas horas de trabajo en vuestro pequeño o gran blog. Pero una vez que ese blog ha crecido, queréis migrarlo a traspasarlo a WordPress.org.

Y en estos casos se tienen que enfrontar a un proceso de migración, tanto de WordPress.com como de Blogger hacia WordPress.org, que os da muchísimo miedo. Y es normal puesto que es un proceso meticuloso que debe hacer un profesional.

Si llevas mucho tiempo en estas plataformas gratuitas, te será muy difícil dejarlas. Por tanto, si haces un cálculo, te darás cuenta de que merece la pena invertir tu dinero en plataformas como WordPress.org desde el principio y hacer las cosas bien desde el principio. Además te vas a ahorrar las preocupaciones de tener que migrar más delante de una plataforma a otra.

 

A modo de Resumen:

1. El blog no te pertenece
2. Tu blog estará lleno de Publicidad
3. Las Plantillas son limitadas y siempre las mismas. Tu blog no destacará
4. Olvídate de los Plugins
5. Monetización muy compleja
6. La Migración será un dolor de Cabeza

 

Por todas estas razones, creo seriamente que es mucho mejor hacer las cosas bien desde el principio e invertir en la compra de un dominio y un hosting e instalar un blog con wordpress.org y evitar lo máximo posible hacer un blog gratuito con plataformas gratuitas.

No obstante, si cuentas con un blog en alguna de estas plataformas gratuitas, no te preocupes porque todo tiene solución. No se acabó el mundo. Es cierto que son buenas plataformas para un blog personal pero nunca para un blog con idea de negocio.

JorgeCobos

Soy un Diseñador Gráfico y Web que ayuda a Emprendedores a tener una Web altamente Atractiva, Segura, Rápida, Flexible y Optimizada para la Venta. Apúntate a mi lista y recibe mi ebook "Las 3 claves para cautivar a nuevos clientes en tu web". >>DESCARGALO GRATIS AQUÍ

Esta entrada tiene un comentario

  1. Carlos

    Hola Jorge. Necesito hablarte de un negocio que estamos a punto de comenzar. Somos de Barcelona, España. Si deseas puedes ponerte en contacto con nosotros porque si llegamos a un acuerdo, podremos ser socios si te interesa, tu a cambio del trabajo de la Web, tendrás una parte de participación de la empresa. Si te interesa ponte en contacto con nosotros. Hoy es 18 de julio de 2015. Un saludo

Deja una respuesta

Responsable » Jorge Cobos González (servidor)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de jorgecobos.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional »Puedes consultar información adicional y sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.