En este momento estás viendo 11 Tips para Fotografiar Bodegones

11 Tips para Fotografiar Bodegones

Fotografiar Bodegones y comida está muy de moda últimamente. Y todo en gran parte gracias a la cantidad de programas de televisión dedicados al mundo de la cocina.

Esto ha hecho que aumente el número de blogs cuya temática es la gastronomía.

Pero antes de lanzarse a lo loco, conviene formarse sobre blogging, sobre cómo escribir post y también sobre cómo fotografiar la comida de la que vamos a hablar en nuestros post.

En esta entrada, quiero ofrecerte 11 sencillos consejos que deberías de tener en cuenta a la hora de fotografiar bodegones para tu blog.

No te pierdas:
Letras chulas para los Títulos de tus post y fotomontajes
Cuentas de Instagram con fotos chulísimas de postres

 

¿Para qué Fotografiar Bodegones?

En general el mundo de la cocina y la gastronomía está pasando por una época dorada. Son miles los blogs de recetas y gastronomía los que día a día escriben artículos con recetas.

Pero si quieres que tus post tenga éxito, además de texto y buenos contenidos, tienes que acompañarlo con unas buenas fotos que complementen o hagan referencia a lo que está escrito.

Por tanto, es imprescindible tener muy claras unas nociones básicas para poder fotografiar alimentos de forma atractiva y apetecible.

¡Vamos allá con esos consejos!

 

11 Tips para Fotografíar Bodegones

1. La Planificación

Planifica tu sesión de fotos. Parece una obviedad pero como todo en la vida, la fotografía también necesita de una planificación previa. Una vez hayas redactado tu receta, debes pensar cómo quieres acompañarla visualmente.

Para ello, cierra los ojos e intenta visualizar cómo te imaginas la escena. Piensa en los ingredientes que has usado, piensa en el resultado final, piensa en los colores, las texturas.

Muchas veces necesitarás atrezzo o complementos para hacer la fotografía. Todo tienes que tenerlo en cuenta.

 

2. El Tiempo

El tiempo es un aspecto muy importante a tener en cuenta. En muchos casos no tendrás problema con el tiempo, sobre todo en recetas como bizcochos, galletas, bebidas etc… Todas estas aguantan ante cualquier duda que pueda surgirnos sobre la colocación de nuestro escenario.

Pero en casos como el helado, souffles, carnes, pescados debes ser rápido porque pierden esa textura bonita y empiezan a resecarse u oxidarse como el caso de la fruta.

O tienes un doble para ellos o tendrás que repetirlo todo.

fotografía de bodegones

3. Los ingredientes

Debes elegir el mejor producto, el más fresco y no por ello el más bonito. Hay ingredientes, que aunque tenga formas raras o sean más feillos no importa mientras se vean frescos y relucientes.

Truco: puedes usar un pulverizador con agua para impregnar el producto y dar esa sensación de frescura.

 

4. La luz

Sin la luz no tendríamos fotografía, así que imagínate lo importante que es.

En la fotografía gastronómica la clave para que tu fotografía luzca de una forma u otra es el correcto uso de la luz tanto artificial como natural.

Ten en cuenta que la luz lateral da mucha textura a los alimentos. Y que las mejores horas del día para una sesión de fotos es la luz de la mañana y la del atardecer.

 

fotografiar bodegones

5. El minimalismo

Siempre se ha dicho que menos es más. A la hora de fotografiar bodegones pasa exactamente lo mismo.

Ante la duda siempre es mejor comenzar por menos. Tan solo un elemento y alrededor de este ir construyendo tu escena.

Siempre hay una pieza clave en todo juego y sobre ella se construye el resto.


Los fondos juegan aquí un papel importante, céntrate en el producto y no uses fondos que puedan despistar. Juega con la profundidad de campo esto da un resultado fantástico para centrar la atención en lo que deseas.

 

6. Dispara sin miedo

Estamos en la era digital así que no seas tacaña y no te conformes con una foto.

Dispara y no pares hasta que no estés segura de tener lo que quieres.

El mismo escenario te puede servir para disparar varias fotos.

Una vez tienes compuesta la escena, puedes hacer una fotografía a esta y luego mediante cortes ir haciendo fotos a los detalles.

Muévete mucho y prueba. Y ya verás cómo te sorprenderás.

 

7. Mucho espacio

No hay nada peor que las cosas amontonadas y apretadas.

Deja mucho espacio libre.

Ten en cuenta el espacio negativo. Que no es más que el espacio que queda entre el marco o filo de la foto y el objeto principal de la fotografía.

Úsalo para destacar el objeto fotografíado.

Aunque no debes de abusar mucho porque puede dar sensación de aplastamiento del objeto fotografiado.

fotografiar bodegones

8. Movimiento

Si le aportamos movimiento a nuestra fotografía de bodegón, será más realista, cercana y humana.

Verás cómo tus fotografías cobran vida. Pueden aparecer por ejemplo unas manos amasando, sirviendo un plato, sazonando la receta, batiendo un huevo…¡verás que el resultado es sorprendente!

 

9. La historia

En fotografía siempre hay que contar una historia. En fotografía para bodegones también.

Una foto debe transmitir y para ello debes pensar cómo hacerlo, todo lo que incluyas en la imagen servirá para ello, unas fotografías sobre la mesa, una carta abierta, un fondo de madera, un diario…échale imaginación.

fotos de bodegones

10. Crea tu estilo

Debes tratar de ir construyendo poco a poco tu propio estilo. Está muy bien que te fijes en los grandes fotógrafos y maestros de la fotografía gastronómica pero lo más importante es que encuentres tu propio estilo.

Verás que con el tiempo tus fotografías se reconocerán por tener su propia esencia y estilo. ¡Eso no tiene precio!

 

11. ¡Diviértete mucho!

Ante todo es cuestión de que disfrutes con lo que estás haciendo. Pásatelo en grande y que cada sesión sea un momento creativo en el que des todo de ti.

No tengas miedo y arriésgate a probar cosas nuevas. Es como de verdad se aprende ¿no crees?

 

fotografiar bodegones

Espero que te hayan servido estos 11 Tips para Fotografiar Bodegones y que los tengas muy presentes a la hora de hacer tus fotografías de alimentos.

¿Se te ocurre algún consejo que quieras compartir con todos nosotros? Si es así, comenta en la parte inferior.

Si te ha gustado, por favor, compártelo en tus redes sociales con tus amigas y conocidas. Quizá a ellas también les pueda servir.

¡Gracias!

JorgeCobos

Soy un Diseñador Gráfico y Web que ayuda a Emprendedores a tener una Web altamente Atractiva, Segura, Rápida, Flexible y Optimizada para la Venta. Apúntate a mi lista y recibe mi ebook "Las 3 claves para cautivar a nuevos clientes en tu web". >>DESCARGALO GRATIS AQUÍ

Deja una respuesta

Responsable » Jorge Cobos González (servidor)
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de jorgecobos.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional »Puedes consultar información adicional y sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.